Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Carta al director

Noe Terrassa, Barcelona
Lectores
miércoles, 27 de noviembre de 2024, 13:53 h (CET)

Att Guillermo Peris,


Me dirijo a usted como ciudadana para expresar mi preocupación sobre un asunto que afecta a toda nuestra comunidad y sociedad. Quiero manifestar mi preocupación por la inadecuada accesibilidad y la arquitectura hostil de muchos espacios públicos y privados que afecta a la comunidad de las personas con diversidad funcional. Teniendo en cuenta que más del 15% de la población mundial vive con alguna forma de discapacidad, queda patente la necesidad de un entorno más inclusivo y accesible para todos. Considero que se trata de un tema que merece una mayor atención y debate ya que no parece tenerse en cuenta en la planificación urbana la diversidad de nuestra sociedad. Aún hoy vemos en el espacio público y edificios públicos y privados falta de accesibilidad con barreras físicas, tanto para aquellas personas con sillas de ruedas como para personas ciegas, personas mayores...


También vemos como los espacios destinados a personas ciegas, son invadidos por comercios y locales de restauración. Los municipios y las ciudades no sólo deben ser funcionales, sino también seguros, inclusivos y dignos con toda la ciudadanía. No puede ser que en pleno siglo XXI, estas personas todavía no tengan garantizada la igualdad, el respeto, la dignidad y sobre todo la accesibilidad a cualquier lugar. Sería importante, dar cobertura y visibilizar esta realidad. Quizás exponer las deficiencias de la arquitectura y el espacio público actual que puede llegar a ser hostil con las personas con diversidad funcional y exigir espacios más inclusivos. Agradezco su atención y espero que cartas como la mía ayuden a visibilizar las carencias de nuestra sociedad.


Quedo a su disposición.


Atentamente,


Noe Terrassa

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto