Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Mazón, el PP y los equidistantes

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
sábado, 23 de noviembre de 2024, 10:08 h (CET)


Mazón nos ha decepcionado porque ha mentido a sabiendas. Porque no hay propósito de enmienda. Porque sus retrasos no se entienden. Porque, sobre eso de que “el sistema ha fallado”, sigue insistiendo, a pesar de que esa culpa no se está viendo.


El PP nos ha decepcionado, centrando sus críticas en Teresa Ribera, a pesar de que los organismos que de ella dependen parecen haber hecho su trabajo. Y quien no hizo su trabajo fue el gobierno autonómico (...). Nos ha decepcionado, aunque ya nos tiene acostumbrados. No es la primera vez que ataca al PSOE, con base o sin ella.


Se opuso al nombramiento de Nadia Calviño para presidir el BEI. Se opone al nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea, culpándola. ¡Ah! Importante: sembró dudas sobre la gestión del PSOE de los fondos europeos, creando una misión parlamentaria para vigilar. No en pocas ocasiones, el PP ha hablado mal de España y de su gobierno. Seguramente menos que los independentistas catalanes, pero, en ese tema, no han estado inactivos.


Y nos han decepcionado los periodistas que han practicado la equidistancia, atacando y defendiendo por igual a las dos administraciones: la central y la autonómica.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto