Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Mazón, el PP y los equidistantes

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
sábado, 23 de noviembre de 2024, 10:08 h (CET)


Mazón nos ha decepcionado porque ha mentido a sabiendas. Porque no hay propósito de enmienda. Porque sus retrasos no se entienden. Porque, sobre eso de que “el sistema ha fallado”, sigue insistiendo, a pesar de que esa culpa no se está viendo.


El PP nos ha decepcionado, centrando sus críticas en Teresa Ribera, a pesar de que los organismos que de ella dependen parecen haber hecho su trabajo. Y quien no hizo su trabajo fue el gobierno autonómico (...). Nos ha decepcionado, aunque ya nos tiene acostumbrados. No es la primera vez que ataca al PSOE, con base o sin ella.


Se opuso al nombramiento de Nadia Calviño para presidir el BEI. Se opone al nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea, culpándola. ¡Ah! Importante: sembró dudas sobre la gestión del PSOE de los fondos europeos, creando una misión parlamentaria para vigilar. No en pocas ocasiones, el PP ha hablado mal de España y de su gobierno. Seguramente menos que los independentistas catalanes, pero, en ese tema, no han estado inactivos.


Y nos han decepcionado los periodistas que han practicado la equidistancia, atacando y defendiendo por igual a las dos administraciones: la central y la autonómica.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto