Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Capacidad competencial límite

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 23 de noviembre de 2024, 09:47 h (CET)

“Bien, siervo bueno y fiel; en lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor”. El partido socialista le lleva la contraria a Dios. A pesar de su alarmante y asesina incompetencia,  el PSOE quiere ascender a un puesto de mayor responsabilidad a la ministra Teresa Ribera. Lo cual deja claro qué se ha de hacer para que uno pueda presentar su candidatura para militar en la filas del partido socialista. La ministra dijo en el Parlamento que de haberse construido la presa del barranco del Poyo y la de Cheste, hubieran sido insuficientes para contener la avenida de agua. Y yo me pregunto ¿Cómo lo sabe si no las hizo? Pienso que aunque hubieran sido insuficientes, al menos habrían contenido la gran afluencia de agua. Y ello hubiera contribuido a que menos personas hubieran muerto. Y los daños materiales serían menos cuantiosos. El hecho de que después de las consecuencias de su incompetencia para desempeñar su trabajo, se postule para un puesto de mayor responsabilidad, es prueba suficiente para tener miedo de la capacidad de autocrítica ante tan grave responsabilidad.  Es más, no solo habría que dudar del equilibrio de, Teresa Ribera, sino que el puesto que desempeña sobrepasa con creces su límite de capacidad competencial. Y a todos los efectos, solo teniendo en cuenta esta consideración, podría tomarse como un atenuante ante la perdida de vidas humanas...

Noticias relacionadas

Pongamos por caso que todas las promesas han sido planteadas, que todas las barbaridades han sido cometidas, que todos los récords han sido batidos, que todos los edificios han sido proyectados y construidos, que todas las personas han sido compradas, que todos los niños han sido engañados, que todas las necesidades han sido cubiertas, que todas las regiones del mundo han sido explotadas, que todos los caminos de la Tierra han sido pisados...

Antes de zambullirnos en la compleja trama de los vínculos humanos en la era patética de la postmodernidad, resulta ineludible encarar el significado y la esencia misma del amor. La riqueza semántica de esta palabra, que en español aúna múltiples facetas, encuentra su raíz en el latín amor, y su significado ha sido objeto de profunda reflexión desde la antigüedad.

El nuevo realismo preconizado por el filósofo alemán Markus Gabriel es una tendencia o moda que lleva tiempo acaparando el escenario académico de carácter social a la vez que llena los medios de comunicación con palabras del intelectual germano y comentarios alrededor de su corpus principal de pensamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto