Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La Sierra Norte de Guadalajara busca su paisaje soñado con propuestas de futuro

Comunicae
viernes, 22 de noviembre de 2024, 16:00 h (CET)
En el marco del proyecto "Sierra Norte Paisaje Vivo", que desarrolla la Fundación Fernando González Bernáldez, en el espacio natural del Parque de la Sierra Norte, y en colaboración con el Parque Natural de la Sierra Norte, se han desarrollado una serie de talleres participativos, con diferentes agentes e instituciones que intervienen en la comarca, como ADEL Sierra Norte, que tuvo una participación activa

Dentro del proyecto "Sierra Norte, Paisaje Vivo", que desarrolla la Fundación Fernando González Bernáldez, en colaboración con el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, se han celebrado una serie de talleres participativos en el territorio de este espacio natural protegido.


Todos los talleres han superado la veintena de participantes, vecinos del parque natural pertenecientes a una variedad de sectores: alcaldes, ganaderos, apicultores, empresarios turísticos, consultores, representantes de colectivos y asociaciones o jóvenes emprendedores...


Entre ellos ha estado el equipo técnico de ADEL Sierra Norte, o miembros de su Junta Directiva, como el alcalde de Galve de Sorbe, Francisco Javier López Lorenzo, aportando sus ideas y propuestas de futuro para el Parque. La gran cantidad de ideas aportadas por los participantes demostraron su interés por mejorar el territorio, desde el espíritu colaborativo y desde el respeto al medioambiente y de avanzar.


En una primera ronda de estos talleres, celebrada en Campillo de Ranas y Umbralejo, se pidió a los asistentes que compartieran cómo sería el "paisaje soñado" para el parque natural del futuro, así como las dificultades y oportunidades que existen para alcanzarlo.


La tercera sesión, celebrada en Umbralejo hace unos días, se dedicó a identificar las medidas necesarias para alcanzar ese paisaje soñado. Entre la gran variedad de propuestas, destacan algunas que el proyecto tiene previsto impulsar, como la certificación forestal para la valorización de los servicios que proporciona el bosque a la sociedad, así como el apoyo y acompañamiento a iniciativas de emprendedores locales.


Todas las propuestas generadas se elevarán al equipo técnico del parque natural que dirige Rafael Ruiz, así como a otras entidades con influencia en el territorio (administración forestal, de medio ambiente, turismo o el grupo de desarrollo rural que actúa en el parque, que es, precisamente ADEL) para su consideración en las diferentes políticas y actuaciones que desarrollan en el ámbito de la Sierra Norte de Guadalajara.


Hace unos días, Rafael Ruiz recibía uno de los premios de ADEL en su gala 30 aniversario por la contribución del Parque Natural a la puesta en valor del medio ambiente. Ambas entidades, Parque y GDR, han colaborado, entre otros proyectos, en la señalización de los senderos y en el emplazamiento de los carteles explicativos de planos y rutas en algunos de los pueblos del Parque en varias anualidades.


El proyecto "Sierra Norte Paisaje Vivo" de la Fundación Fernando González Bernáldez cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.


Noticias relacionadas

Geotab es hoy uno de los principales usuarios de los servicios en la nube de Google, especialmente en lo que se refiere a IA y analítica, lo que refleja el alcance y profundidad de su experiencia en datos.

Por la noche, se hace doble limpieza si la piel está maquillada para eliminar bien los productos de color, y terminaremos con otra crema hidratante", explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, quien además añade que: "Esto es lo esencial en una piel sin patologías.

El sistema español que convierte los radiadores en una solución de refrigeración para el verano Lo último de la empresa española Turbofans, radiadores que también refrescan en verano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto