| ||||||||||||||||||||||
|
|
Redactar un buen convenio regulador: la clave para evitar conflictos, por Pérez Matey & Asociados | |||
| |||
Optar por un convenio regulador claro y detallado es esencial en casos de divorcio o separación para garantizar la estabilidad y el entendimiento entre las partes. Desde la patria potestad hasta los gastos extraordinarios, cada aspecto debe ser cuidadosamente negociado y plasmado para evitar futuras disputas y proteger el bienestar de los hijos
El Despacho Jurídico Pérez Matey & Asociados, abogados en Majadahonda, subraya la importancia de un enfoque personalizado que contemple las particularidades de cada familia, asegurando acuerdos sólidos y duraderos. Una vez tomada la decisión de divorciarse o de proceder a la separación de hecho, en caso de no estar casados, se abren dos vías para proceder a ello e iniciar los trámites:
En caso de que sea posible llegar a un acuerdo entre las partes, hay que redactar un convenio regulador, que será el que posteriormente se ratifique en sede judicial. Desde el Despacho Jurídico Pérez Matey & Asociados explican la importancia de redactar un convenio regulador lo más completo y detallado posible, así como negociarlo de forma tranquila y sosegada, a fin de evitar, por un lado, discrepancias entre las partes a la hora de interpretar el mismo, y por otro, una modificación de medidas futura si hay cuestiones no contempladas o que no han quedado claras en dicho convenio regulador. En efecto, son muchas las ocasiones en las que el convenio regulador se redacta y formaliza de forma rápida, quedando muchas cuestiones sin determinar o incompletas, estampando, incluso, disposiciones que son perjudiciales para alguna de las partes y de las que luego pueden arrepentirse (como puede ser, por ejemplo, el establecimiento de una pensión de alimentos muy elevada, a cambio de un régimen de visitas más flexible), motivos estos que avocan a una modificación de medidas futura o lo que es peor, a controversias entre los progenitores. De ahí que sea esencial la participación de abogados especialistas en derecho de familia que realicen un buen convenio regulador. Son precisamente en estas situaciones comunes donde un abogado marca la diferencia. Un convenio regulador con hijos menores debe de contener de forma detallada los siguientes extremos:
El Despacho Jurídico Pérez Matey & Asociados considera que cada familia es diferente, y por ello para cada caso en concreto será necesario establecer las estipulaciones que más se amolden a cada estilo de organización familiar, redactando un convenio regulador único para cada familia, siendo lo más importante no dejar "al azar" ninguna cuestión o situación, debiéndose redactar un convenio regulador donde se regulen, en la medida de lo posible, todas las circunstancias que pueden darse a fin de evitar que en el día a día surjan entre los progenitores disputas o dudas en cuanto a su interpretación. |
Geotab es hoy uno de los principales usuarios de los servicios en la nube de Google, especialmente en lo que se refiere a IA y analítica, lo que refleja el alcance y profundidad de su experiencia en datos.
Por la noche, se hace doble limpieza si la piel está maquillada para eliminar bien los productos de color, y terminaremos con otra crema hidratante", explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, quien además añade que: "Esto es lo esencial en una piel sin patologías.
El sistema español que convierte los radiadores en una solución de refrigeración para el verano Lo último de la empresa española Turbofans, radiadores que también refrescan en verano.
|