Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comercio local | Grandes empresas | Ciudades | Soluciones

Se puede, pero no se quiere

Creo que el comercio local histórico de siempre está en serio peligro, e igualmente pienso que una ciudad sin un comercio local potente, es una ciudad en decadencia
José Antonio Ávila López
martes, 12 de noviembre de 2024, 10:43 h (CET)

El comercio es vida, y cuanta más actividad comercial exista, más activa estará la economía de las ciudades. 


Con la aparición hace unas décadas de las grandes superficies y centros comerciales, el comercio local de siempre se vio afectado y perjudicado. Es lógico y normal que el ciudadano acuda a estas grandes superficies a comprar, ya que existe una gran diversidad de pequeñas tiendas y es mucho más cómodo en el tema aparcamiento. 


Creo que el comercio local histórico de siempre está en serio peligro, e igualmente pienso que una ciudad sin un comercio local potente, es una ciudad en decadencia. Las medidas aportadas y llevadas a cabo por los gobiernos son claramente insuficientes para la revitalización del pequeño y mediano comercio. 


Al ciudadano se le han de dar facilidades para que efectúe sus compras en el comercio local: ¿qué ocurriría si se facilitara el tema del aparcamiento? ¿qué ocurriría si al ciudadano se le concediera el aparcamiento gratuito comprando en comercios locales? 


Creo que las administraciones poseen recursos e infraestructuras suficientes y de nivel para llevar a cabo iniciativas de esta índole. La cuestión no está en poder, está en querer llevar a cabo esas iniciativas.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto