Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Los problemas para que los jóvenes se casen

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
sábado, 9 de noviembre de 2024, 12:27 h (CET)

Puede que sean muchos los problemas para que los jóvenes tarden en casarse. Pero también son los múltiples viajes o estancias en el extranjero por motivos profesionales -los envía la empresa al extranjero- o por motivos formativos -es imprescindible hoy en día saber idiomas-. Sin olvidar que hay parejas que antes de casarse ya han dedicado bastante tiempo en viajes turísticos a lugares exóticos. Estos son los que piensan que antes de casarse y tener hijos hay que dedicar unos años al divertimento y el turismo.


Así nos vamos encontrando con que algunos, cuando por fin se dan cuenta de que sería bueno que se casaran, tienen dificultades para encontrar con quien o si llegan a casarse ya no llegan los hijos. A parte ya de los que no tienen ninguna intención de pasar de la parejita. Y así, como quien no quiere la cosa, nos encontramos con una sociedad que envejece, una población que disminuye, un ambiente encanecido.


Por eso las familias numerosas son auténticos tesoros. Esto lo reconoce hasta el más timorato, hasta el más egoísta del panorama social, hasta el personaje más rico del mundo, que ha tenido esposas, pero no tiene hijos. Todos se maravillan cuando ven a unos padres jovencitos con tres, cuatro o cinco críos por la calle.  ¿Será posible que haya alguien a quien eso no le guste?

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto