Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Schneider Electric y Saint-Gobain colaboran en una novedosa iniciativa de automatización que impulsa una producción de vidrio más inteligente y segura

Comunicae
viernes, 8 de noviembre de 2024, 11:17 h (CET)
Un corte de electricidad de un minuto puede causar hasta 6 meses de inactividad imprevista, con un coste de hasta 200.000 euros al día. La iniciativa conjunta garantiza la fiabilidad del proceso crítico de accionamiento del horno de recocido mediante la automatización definida por software, ahorrando tiempo y dinero durante la licitación, la ejecución y el funcionamiento. Schneider ha mostrado cómo está transformando las operaciones para el sector del vidrio en Glasstec 2024

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, y Saint-Gobain, líder en construcción ligera y sostenible, han unido sus fuerzas para desplegar el primer sistema de automatización definido por software de su categoría para la producción de vidrio.


Presentado en Glasstec 2024, la principal feria mundial de la industria del vidrio, el proyecto responde a la urgente necesidad de mejorar la fiabilidad del crítico proceso del lehr. Este horno, vital para el recocido y enfriamiento del vidrio plano, suele durar entre 15 y 20 años. Sin embargo, cualquier interrupción del proceso detiene por completo la producción, como muestran los estudios del sector, en los que una simple interrupción eléctrica de 1 minuto puede provocar pérdidas de producción de hasta 6 meses, que a menudo requieren la sustitución de equipos y cuestan hasta 200.000 euros al día.


Saint-Gobain, junto con Schneider Electric, ha desarrollado la primera solución de automatización abierta para el proceso del lehr. La prueba de concepto (POC) se basa en la tecnología de automatización abierta de Schneider Electric, EcoStruxure Automation Expert (EAE), que desvincula el hardware y el software, permitiendo que los dispositivos y equipos se conecten libremente a través de las capas de arquitectura, independientemente del fabricante.


El proyecto también mejora la seguridad y la eficiencia en la fabricación de vidrio, ya que el EAE permite el accionamiento autónomo y representa un gran avance en inteligencia distribuida. Los accionamientos 'inteligentes' controlan los dos motores de extracción del vidrio, lo que permite un funcionamiento autónomo y la toma de decisiones críticas a nivel de equipo, como decidir qué motor extraerá el vidrio, realizar comprobaciones de calidad y allanar el camino para el mantenimiento predictivo.


"Nuestra comprensión del proceso del vidrio plano nos ha llevado a una solución innovadora que garantiza la fiabilidad, la seguridad y la productividad. La tecnología de accionamiento autónomo permite tomar decisiones inteligentes, y esta solución, con su modularización y estandarización integradas, ofrece escalabilidad inmediata, mayor flexibilidad y fiabilidad. Demuestra nuestra dedicación a la innovación y sirve como prueba del potencial de expansión de esta tecnología en todo el sector", ha declarado Alex Richards, Vicepresidente para EMEA de Minería, Minerales y Metales de Schneider Electric.


Y lo que es más importante, el diseño modular de la solución facilita su implantación en todo el mundo gracias a su interoperabilidad plug-and-play, que permite reducir hasta un 50% los tiempos de ingeniería, pruebas y puesta en marcha. Esta escalabilidad intrínseca permite a la empresa de construcción obtener valor en sus instalaciones y obtener un valor exponencial a escala mundial.


Otros recursos:


Noticias relacionadas

En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.

Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.

Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto