Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | ACTUALIDAD

La investidura de Frankenstein

El monstruo de Frankenstein surge del miedo del creador y del rechazo de la sociedad a las imperfecciones que causó ese miedo
Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 30 de septiembre de 2016, 00:54 h (CET)
Desde el pasado julio se nos está bombardeando, casi a diario, ese calificativo, en referencia al potencial consenso PSOE, UP y partidos nacionalistas. Ha funcionado para intentar derrocar a Pedro Sánchez. ¿Funcionará para imponer la alianza del “orden” cimentado en podrido, el que nos cuenta la actualidad? Aconsejo una lectura de la obra de Mary Shelley.

La escritora deja claro que Víctor Frankenstein fue atrapado por el miedo que le impuso una sociedad puritana e hipócrita, de ese miedo surgen los defectos del ser que el autor quería perfecto. Esa misma sociedad rechaza una criatura que no responde a sus cánones y alguien que es bueno aparece como malo porque pide justicia.

Rubalcaba hizo la comparación en referencia a la posibilidad de consenso entre PSOE, UP y partidos nacionalistas. Fue en los cursos de verano de El Escorial, el pasado julio. Así nos lo han contado desde entonces y estamos donde estamos.

El ex Secretario General del PSOE, lanzó su comparación en una mesa redonda titulada “La química, la defensa y la lucha terrorista” No pienso que Víctor Frankenstein hubiera cometido tal desvarío.

Lo que sí veo es el miedo y la creación de monstruos, para empezar el de la investidura del “partido del orden”, el que se obstina en mantener la impunidad del poder.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto