Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Seguridad ciudadana | Delincuencia | Robos | Delitos

La primera preocupación

La percepción ciudadana es que la seguridad es un problema, un gran problema al que no se le presta la atención adecuada
José Antonio Ávila López
lunes, 4 de noviembre de 2024, 11:02 h (CET)

Cada cierto tiempo sale a la luz la famosa encuesta de satisfacción ciudadana, y año tras año esta encuesta refleja que la seguridad es la primera preocupación de la ciudadanía. Los datos indican que existe un aumento real de la delincuencia: okupaciones en masa, robos en comercios... La percepción ciudadana es que la seguridad es un problema, un gran problema al que no se le presta la atención adecuada. 


Dicen los expertos policiales que la delincuencia siempre existirá y que siempre tendrá afectación en pueblos y ciudades... ¿Pero hasta llegar a niveles tan altos? El objetivo de cara al futuro es minimizar esta afectación, pero con las políticas de las mayorías de hoy parece bastante improbable, ya que para conseguir reducir los delitos se han de producir una serie de cambios y transformaciones y abordar el problema de manera integral. 


Pienso que se han de adoptar medidas preventivas para evitar los delitos... ¿Cómo? Trabajando conjuntamente con los agentes sociales, políticos, institucionales y también económicos. Hay que entender que la delincuencia cero no existe, pero con verdadero interés y con decisiones valientes, se puede reducir de forma consistente el alto índice de delitos de hoy día. 


Para acabar, decir que la cohesión social debería jugar un papel esencial, pero a ciertas formaciones políticas de izquierdas no le interesa.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto