Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Seguridad ciudadana | Delincuencia | Robos | Delitos

La primera preocupación

La percepción ciudadana es que la seguridad es un problema, un gran problema al que no se le presta la atención adecuada
José Antonio Ávila López
lunes, 4 de noviembre de 2024, 11:02 h (CET)

Cada cierto tiempo sale a la luz la famosa encuesta de satisfacción ciudadana, y año tras año esta encuesta refleja que la seguridad es la primera preocupación de la ciudadanía. Los datos indican que existe un aumento real de la delincuencia: okupaciones en masa, robos en comercios... La percepción ciudadana es que la seguridad es un problema, un gran problema al que no se le presta la atención adecuada. 


Dicen los expertos policiales que la delincuencia siempre existirá y que siempre tendrá afectación en pueblos y ciudades... ¿Pero hasta llegar a niveles tan altos? El objetivo de cara al futuro es minimizar esta afectación, pero con las políticas de las mayorías de hoy parece bastante improbable, ya que para conseguir reducir los delitos se han de producir una serie de cambios y transformaciones y abordar el problema de manera integral. 


Pienso que se han de adoptar medidas preventivas para evitar los delitos... ¿Cómo? Trabajando conjuntamente con los agentes sociales, políticos, institucionales y también económicos. Hay que entender que la delincuencia cero no existe, pero con verdadero interés y con decisiones valientes, se puede reducir de forma consistente el alto índice de delitos de hoy día. 


Para acabar, decir que la cohesión social debería jugar un papel esencial, pero a ciertas formaciones políticas de izquierdas no le interesa.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto