Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Inundaciones | Valencia | voluntariado | Ayuda | Catastrofe

El puente

Todos esperábamos con ilusión el de Todos los Santos
Manuel Montes Cleries
lunes, 4 de noviembre de 2024, 10:28 h (CET)

Todos esperábamos con ilusión el puente de Todos los Santos.


Como tantos otros que disfrutamos a lo largo del año: la Inmaculada, Navidad, Semana Santa, la Constitución, el día de Andalucía, etc. Son fechas que tenemos marcadas en nuestro calendario como presagio de unos días de esparcimiento. También los puentes son inspiración para muchas películas: el puente sobre el río Kwai, los puentes de Mádison, el puente de San Luís Rey, etc.

         

Hoy me he servido de un Puente para reflejar mi buena noticia. Se trata del puente de solidaridad que se ha trazado entre los damnificados por la DANA de la pasada semana y el resto de España.

         

Se me han saltado las lagrimas al contemplar las riadas de voluntarios que se han desplazado a la zona 0 a través del único nexo de unión entre la tragedia y el resto del mundo. Cómo, a partir de primera hora de la mañana, decenas de miles de voluntarios formaban una riada humana que pasaba, esta vez, por encima del único puente que sobrevive.

         

Soy un enamorado de Valencia. De allí son casi todas las empresas que he representado a lo largo de mi vida. Con los valencianos he compartido trabajo, éxitos, sinsabores, crisis industriales y épocas boyantes. He aprendido a sentarme a “esmorzar” a media mañana ya rezar a la ”Cheperudeta”. He comida paella en Agres o en Torrent y sepionet en cualquier bar de pueblo.

      

Son gentes abiertas y cercanas. Sabrán salir de estas como tantas otras. Gracias a Dios un amplio puente de solidaridad se ha trazado entre Valencia y el resto de España.

        

Como siempre, los últimos que se han enterado son los políticos que tan mal nos representan. Siguen echando balones fuera y diciendo tonterías. No me coge de sorpresa. Se preocupan de salvar el puesto, más que de encontrar a mi antiguo jefe Vicente ya tantos otros desaparecidos.

         

Las ratas humanas también han emergido entre el barro y el sufrimiento. Los que pescan en río revuelto. Los que asaltan los establecimientos y los que se enriquecerán aprovechando esta situación. Pobres diablos.

         

Me quedo con esos miles de voluntarios armados de escobas y palas. Con los bomberos, militares, policías y Guardia Civil. Ellos no se preocupan de dar partes en la tele. Bastante tienen con su trabajo.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto