Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Inundaciones | Valencia | voluntariado | Ayuda | Catastrofe

El puente

Todos esperábamos con ilusión el de Todos los Santos
Manuel Montes Cleries
lunes, 4 de noviembre de 2024, 10:28 h (CET)

Todos esperábamos con ilusión el puente de Todos los Santos.


Como tantos otros que disfrutamos a lo largo del año: la Inmaculada, Navidad, Semana Santa, la Constitución, el día de Andalucía, etc. Son fechas que tenemos marcadas en nuestro calendario como presagio de unos días de esparcimiento. También los puentes son inspiración para muchas películas: el puente sobre el río Kwai, los puentes de Mádison, el puente de San Luís Rey, etc.

         

Hoy me he servido de un Puente para reflejar mi buena noticia. Se trata del puente de solidaridad que se ha trazado entre los damnificados por la DANA de la pasada semana y el resto de España.

         

Se me han saltado las lagrimas al contemplar las riadas de voluntarios que se han desplazado a la zona 0 a través del único nexo de unión entre la tragedia y el resto del mundo. Cómo, a partir de primera hora de la mañana, decenas de miles de voluntarios formaban una riada humana que pasaba, esta vez, por encima del único puente que sobrevive.

         

Soy un enamorado de Valencia. De allí son casi todas las empresas que he representado a lo largo de mi vida. Con los valencianos he compartido trabajo, éxitos, sinsabores, crisis industriales y épocas boyantes. He aprendido a sentarme a “esmorzar” a media mañana ya rezar a la ”Cheperudeta”. He comida paella en Agres o en Torrent y sepionet en cualquier bar de pueblo.

      

Son gentes abiertas y cercanas. Sabrán salir de estas como tantas otras. Gracias a Dios un amplio puente de solidaridad se ha trazado entre Valencia y el resto de España.

        

Como siempre, los últimos que se han enterado son los políticos que tan mal nos representan. Siguen echando balones fuera y diciendo tonterías. No me coge de sorpresa. Se preocupan de salvar el puesto, más que de encontrar a mi antiguo jefe Vicente ya tantos otros desaparecidos.

         

Las ratas humanas también han emergido entre el barro y el sufrimiento. Los que pescan en río revuelto. Los que asaltan los establecimientos y los que se enriquecerán aprovechando esta situación. Pobres diablos.

         

Me quedo con esos miles de voluntarios armados de escobas y palas. Con los bomberos, militares, policías y Guardia Civil. Ellos no se preocupan de dar partes en la tele. Bastante tienen con su trabajo.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto