Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Filmin | Estreno | Película | Actores

“La familia en el diván": pesadilla en la tienda de muebles

Ewan McGregor y la ganadora del Oscar Ellen Burstyn encabezan el reparto de esta surrealista comedia dramática dirigida por el novel Niclas Larsson
Redacción
viernes, 1 de noviembre de 2024, 12:40 h (CET)

Unnamed


El próximo viernes 8 de noviembre Filmin estrena "La familia en el diván" ("Mother, Couch" según su título internacional), debut en el largometraje del realizador sueco Niclas Larsson. La película, que concursó en la sección Nuevos Directores del Festival de San Sebastián, y ganó el premio a la Mejor Película Nórdica en el Festival de Göteborg, cuenta con un reparto de lujo encabezado por Ewan McGregor, Ellen Burstyn, Rhys Ifans y la actriz de "Twin Peaks" Lara Flynn Boyle. Armada con un tono absurdo y surrealista, "La familia en el diván" arranca con David (McGregor) y su madre en una tienda de muebles. De repente, la matriarca retira la lona de un sofá y se sienta en él, negándose a moverse de allí pese a la insistencia de su hijo. Tampoco parecen demasiado preocupados con la situación los hermanos de David, quien trata de no perder los nervios a pesar de estar cada vez más alterado e irascible.


"La familia es lo más extraño y complejo de la naturaleza", afirma el director Niclas Larsson. Para escribir el guion se inspiró en la novela "Mamma I Soffa" de Jerker Virdborg, que cayó en sus manos en un momento de duelo personal. "Es un poco raro que se espere que los humanos amen incondicionalmente y pasen tiempo con algunas personas al azar que no eligieron ellos mismos, y que, sin embargo, están atados a ellas", razona Larsson para apuntar al tema de una película cuyo tono está confesamente inspirado por la película "Danzad, danzad, malditos", de Sidney Pollack, y por las películas para todos los públicos de Disney de principios de los 2000, como "Ponte en mi lugar" (2003), "El sueño de mi vida" (2004) o "Princesa por sorpresa" (2001), que Larsson compara sorprendentemente con "Beau tiene miedo" (2023): "¡Por supuesto, es menos oscura, pero es tan extraña y surrealista...!"


La película transcurre en una tienda de muebles, algo lógico si tenemos en cuenta que Ikea es símbolo nacional del país en el que nació el director. "El paisaje en constante cambio a lo largo de IKEA de habitación en habitación es muy similar a la tienda de muebles de la película. Es verdaderamente un paraíso conceptual y bastante teatral en pantalla", explica Larsson, que afirma que parte de su educación emocional se forjó jugando a los apartamentos en cocinas y dormitorios de fantasía con su hermana.


Sorprende la gran cantidad de primeras espadas que encontramos en el reparto, sobre todo al tratarse de una ópera prima realmente extraña. Para el director, la presencia más icónica en la película es la de la ganadora del Óscar por "Alicia ya no vive aquí", Ellen Burstyn: "Para la madre, quería a alguien que realmente me asustara y, al crecer, Ellen me dejó seriamente catatónico en dos ocasiones bastante impactantes en pantalla. Recuerdo haber visto El Exorcista cuando tenía diez años y no pude dormir durante semanas, y luego, de adolescente, vi Réquiem por un sueño y aún recuerdo su cabello rojo, el vestido, la suciedad, las descargas eléctricas... Ellen es simplemente una de las mejores actrices que ha trabajado en nuestra industria, así que ha sido un absoluto honor colaborar con ella", concluye Larsson.

Noticias relacionadas

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

El Instituto de Cine Irlandés acogerá, del 24 al 27 de abril, la 1ª edición de IberScreen 2025, el principal festival de cine iberoamericano en Irlanda. Dedicado a películas con un fuerte impacto social, tiene como objetivo establecer conexiones entre el público y los cineastas. El evento continuará con la edición española del certamen, que se celebrará del 15 al 18 de mayo con su sede principal en Bilbao y con proyecciones adicionales en Pamplona.

En el año 1959, Juan Rulfo registraba en el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana un argumento para cine llamado De la nada a la nada. Lo había comenzado en 1956 y el productor Manuel Barbachano lo requería para la adaptación cinematográfica que iba a dirigir Roberto Gavaldón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto