Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cine de verano | Recuerdos | Nostalgia | Infancia | Adolescencia

​Arte y ensayo en los cines de verano

Abrieron sus puertas hace muchísimas décadas con aquella ilusión que siempre han transmitido las novedades
José Antonio Ávila López
viernes, 1 de noviembre de 2024, 12:13 h (CET)

Los cines de verano abrieron sus puertas hace muchísimas décadas con aquella ilusión que siempre han transmitido las novedades. En este momento, donde la nostalgia es ya lo que hacíamos en nuestros veranos de infancia y adolescencia con la típica frase de cualquier tiempo pasado fue mejor, esos cines son en muchos lugares de nuestro país historia. Aquel blanco de la pantalla con cielos infinitos y el misterio de las estrellas, nos adentraba en la fábrica de sueños que se proyectaban. En la actualidad, y en referencia a aquellos cines de verano, podríamos citar aquello de «el mundo que conocimos». Y en ese mundo que conocimos, hay nostalgia de pandilla adolescente, de tabaco rubio fumado a escondidas, de esa sincera amistad de la época... Los cines de verano, parrillas de arte de vida y estudio del paisaje estelar,  tienen escritas múltiples nostalgias en su ámbito. Verano y cine, un buen tema para una sociología de la educación de algunas generaciones. ¡Ah!, y el recuerdo de aquel espacio nocturno contra lienzo blanco donde una lagartija hacía arte y ensayo. ¡Sí! ¡El magnífico arte y ensayo de los cines de verano!

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto