Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Tratamientos | agua | Desarrollo tecnol gico | Impacto ambiental

​Un desarrollo tecnológico permite que las aguas industriales tratadas obtengan una calidad equivalente a la de consumo humano

Además, se reduce el impacto ambiental al disminuir la generación de fangos y la necesidad de otros reactivos
Redacción
jueves, 24 de octubre de 2024, 12:33 h (CET)

Los coagulantes son una parte fundamental en el tratamiento de aguas residuales de origen industrial. De ahí, la constante innovación dentro del sector para desarrollar nuevos productos y tecnologías encaminadas a maximizar su eficiencia y reducir su consumo. En este sentido, SITRA, compañía experta en la transformación tecnológica del ciclo del agua para la industria, ha desarrollado un coagulante de origen orgánico, el SITRAFIX IN-25, que permite gestionar el tratamiento de aguas industriales como si fueran aguas potables. De esta forma, se consigue que el efluente resultante de todo este proceso tenga la calidad necesaria para consumo humano, además de ampliar la vida útil de las instalaciones de las depuradoras.


Unnamed

Fuente: Unsplash. Ivan Bandura


El coagulante desarrollado por SITRA combina la eficacia y versatilidad de los coagulantes tradicionales de origen inorgánico con aspectos innovadores asociados a los orgánicos. Así, destaca tanto por su eficacia ante amplios rangos de pH, como por la menor generación de fangos y la reducción de las dosis utilizadas de otros reactivos como floculantes y neutralizantes. Dentro de la industria química, este producto desarrollado en base polyDADMAC permite minimizar la conductividad y garantizar las exigencias de pureza del agua de la normativa actual, un condicionamiento que otras sales utilizadas en este proceso dentro del sector no cumplen por sí solas.


Desde el punto de vista económico, además de alargar la vida útil de las instalaciones de depuración de agua de las compañías industriales, reduce el número de componentes necesarios para su tratamiento, lo que supone un importante ahorro de costes.


En este sentido, Ricardo Saez, director general de SITRA, ha afirmado que "el SITRAFIX IN-25 representa un avance significativo en la gestión de aguas industriales, no solo por su capacidad de transformarlas en efluentes de calidad potable, sino también por los beneficios económicos y ambientales que aporta”. Además de garantizar el cumplimiento de las normativas más exigentes, el director general de SITRA ha explicado que este coagulante reduce el impacto ambiental al disminuir la generación de fangos y la necesidad de otros reactivos, lo que a su vez redunda en un ahorro considerable de costes para la industria: “Este es un paso más en nuestro compromiso de ofrecer productos que combinan eficacia, sostenibilidad y economía”.

Noticias relacionadas

Las polillas migratorias Bogong en Australia utilizan el cielo estrellado como guía para sus largos desplazamientos nocturnos. Lo han confirmado estudios de investigación tras realizar un experimento sorprendente, que incluyó la creación de un planetario para ellas, para polillas.

La temperatura del mar, la pérdida de oxígeno y el retroceso de especies clave como la posidonia o la nacra colocan al Mediterráneo en una situación de riesgo ecológico grave. Más del 50 % de las poblaciones de peces comerciales en el Mediterráneo están sobreexplotadas, lo que compromete también la seguridad alimentaria y económica de las comunidades costeras.

Cada 12 de agosto celebramos el Día Internacional del Elefante, creado en 2012 por la cineasta canadiense Patricia Sims y la Elephant Reintroduction Foundation de Tailandia, para visibilizar la difícil situación de los elefantes y promover acciones concretas en su defensa. Hoy exploramos cinco datos curiosos —poco difundidos— de estas colosales criaturas, que suscitan admiración y respeto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto