Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Funcionarios | Entidades | Administración del estado | consejo de ministros

A vueltas con Muface

En la renovación del concierto con la Administración del Estado, asistimos a intensas negociaciones entre las aseguradoras privadas, que piden un aumento del 40% en las primas que cobran, mientras que el Consejo de Ministros ha aprobado una subida del 17,2%
Germán Gorráiz López
miércoles, 23 de octubre de 2024, 11:34 h (CET)

Dentro del Régimen del Mutualismo administrativo, Muface es la entidad que gestiona la asistencia sanitaria y la farmacéutica para un colectivo estimado en 1,5 millones de funcionarios del Estado. Así, todos las personas que aprueban la correspondiente oposición, se integran automáticamente en la entidad Muface (Mutualidad Funcionarios del Estado), debiendo posteriormente optar entre la Sanidad Pública o entidades sanitarias privadas, siendo Adeslas la entidad mayoritaria con el 47% los funcionarios.


Entre los funcionarios de Muface, más de 400.000 mutualistas titulares son personal docente de enseñanza no universitaria, lo que supone que el 60% de los mutualistas que se encuentran profesionalmente en activo pertenecen a estos cuerpos de ámbito estatal y un 15% pertenecen a funcionarios de la Administración de Estado.


Como viene siendo habitual en la renovación del concierto con la Administración del Estado, que vence a finales de año, asistimos a intensas negociaciones entre las aseguradoras privadas Adeslas, Sanitas y DKV que pide un aumento del 40% en las primas que cobran por cada asegurado atendido, mientras que el Consejo de Ministros ha aprobado una subida del 17,2%.


Caso de no alcanzarse un acuerdo, cerca de 1'5 millones de beneficiarios de las entidades sanitarias privadas deberán pasar a engrosar las listas de usuarios de una Sanidad Pública incapaz de absorber dicho montante, al estar totalmente sobresaturada y con listas de espera estratosféricas, por lo que es previsible que el Gobierno y las entidades sanitarias privadas alcancen in extremis un acuerdo que impida el caos absoluto en la sanidad pública.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto