Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Izquierda | Ideología | Objetivos | Egoismo | Injusticia

Sueños políticos

¿Es hora de crear una cátedra antiobjetivos de la izquierda? Sí, creo que sería factible ideológicamente, y no tengo duda de que sería un éxito
José Antonio Ávila López
miércoles, 23 de octubre de 2024, 10:21 h (CET)

Es evidente que la humanidad avanza en cantidad y calidad cuando se dan las condiciones que no puede imponer la izquierda política, ya que esta izquierda solo tiene el objetivo del egoísmo personal, la escasez de recursos, la pérdida de posición y la injusticia social. Este macabro objetivo lo hacen realidad en el ámbito de la enseñanza y la educación, y sobre eso no hay ninguna duda al respecto...


¿Es hora de crear una cátedra antiobjetivos de la izquierda? Sí, creo que sería factible ideológicamente, y no tengo duda de que sería un éxito. Estos estudios formarían buenos profesionales para debatir las múltiples causas de la mala política de la izquierda, así como para encontrar soluciones a sus imposiciones. 


Es necesario formar estudiantes en política, pero también en economía, geografía, derecho, historia, psicología, religión, pedagogía, sociología..., es decir, formación transversal y diversa con un único objetivo: contrarrestar las malas artes de la izquierda. Sí, está nueva cátedra puede ser una quimera, un sueño irrealizable en la actualidad... ¡Pero qué maravilloso es tener bonitos sueños! ¿Y para qué están los bonitos sueños? Para que se cumplan.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto