Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Intelectual | Influencers | Pensadores | Políticos | Ideología

¿Intelectuales o influencers?

Los filósofos y pensadores han sido desplazados por un intelectualismo de salón y espectáculo
Jorge Hernández Mollar
lunes, 21 de octubre de 2024, 10:26 h (CET)

Es un hecho indiscutible que hoy al mismo tiempo que se confunden los viejos principios ideológicos que la sociedad identificaba con el conservadurismo, el liberalismo o el socialismo/comunismo, los intelectuales también se han diluido o confundido en este tsunami de nuevas corrientes costumbristas o de pensamiento. La justicia, la dignidad y la verdad, leit motiv de sus discursos, ensayos y oratorias, han sido aparcadas en aras del relativismo moral imperante.


Los filósofos y pensadores han sido desplazados por un intelectualismo de salón y espectáculo, donde actores y actrices, periodistas o a lo sumo escritores, se han irrogado su representación. La mayoría de ellos están entregados a la exposición mediática de debates sobre ideas “progresistas” tan diferentes de los valores y virtudes tradicionales que defendían los grandes filósofos e intelectuales.


En el asfixiante clima político en el que hoy vivimos en lugar de generar ideas y debates sobre la evolución del pensamiento, la búsqueda de la verdad o los nuevos retos de una civilización que ha entrado vertiginosamente en una nueva era digital, el “intelectual oficialista u orgánico” está entregado al objetivo de“imponer” sus convicciones políticas, antes que a reflexionar y difundir sus propios conocimientos.


El filósofo e intelectual marxista Antonio Gramsci era un ferviente defensor de controlar la opinión pública y diseñar una estrategia de comunicación para la supremacía política de lo que hoy podría ser la “izquierda progresista”: “la conquista del poder cultural es previa a la del poder poder político, y eso se logra mediante la acción concertada de los intelectuales llamados “orgánicos”infiltrados en todos los medios de comunicación, de presión y universitarios”. Está claro que solo el defenestrado Pablo Iglesias, tenía claro cuál era la estrategia del Gobierno para “regresar” al Estado opresor de un comunismo a la “soviética”. Estrategia que la desmedida ambición y la pestilente corrupción que rodea a su socio Pedro Sánchez, afortunadamente, puede no prosperar.


Para el escritor e intelectual palestino Edwar W.Said la “finalidad del intelectual consiste en suscitar perplejidad, interrogar y hacer pensar a la audiencia, haciendo progresar la libertad y el conocimiento, no en someterse a sus dictados o embaucarla para lograr objetivos personales o ideológicos.” Un simple recorrido por las televisiones, los medios de comunicación tradicionales o las plataformas digitales demuestran lo lejos que queda el intelectual de los “influencers” y personajes que comercian con las ideas y las venden por un puñado de lentejas. Lo que se necesita son intelectuales valientes y honestos, sean juristas, profesores, filósofos, escritores o pensadores, que defiendan y proclamen desde las tribunas y foros públicos, la verdad frente a la mentira y la libertad y dignidad de la persona humana frente a la opresión y al becerro de oro en el que se ha convertido la sociedad de nuestro tiempo.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto