Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedagogía | Educación | Enseñanza | Manipulación

Pedagogía y educación

La dialéctica u oratoria de un experto globalista podrá convencer, pero nunca educar...
José Antonio Ávila López
lunes, 21 de octubre de 2024, 09:40 h (CET)

Hace poco leí que existen pedagogías incompatibles con la educación... Me quedé pensativo, razoné, y llegué a la conclusión de que eso es totalmente falso... ¿Por qué? Muy sencillo: la pedagogía es la herramienta, el mecanismo, que se utiliza para educar y enseñar. En lo que sí puedo estar de acuerdo es que la pedagogía como tal es de incompatibilidad máxima con enseñanzas actuales que yo denomino libertinas, ya que no se puede despreciar a una ciencia, y la pedagogía es una ciencia.


También existen propuestas de determinados grupos sociales en ciertos momentos que apuestan por hechos y acciones deleznables para salir del normal curso de lo establecido desde siempre: su objetivo es el engaño, es confundir y manipular esta trilogía compuesta de educación, enseñanza y pedagogía. Te pueden adoctrinar en la globalización y enseñarte ciertos comportamientos e ideas, pero nunca educarse en la globalización, sería un insulto a una ciencia. 


Para que me entiendan: se puede reflexionar o discutir sobre el tema, pero jamás educar. Para que vuelvan a comprender: la dialéctica u oratoria de un experto globalista podrá convencer, pero nunca educar... Y vuelvo a repetir: sería un grave menosprecio a una ciencia como la pedagogía.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto