Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedagogía | Educación | Enseñanza | Manipulación

Pedagogía y educación

La dialéctica u oratoria de un experto globalista podrá convencer, pero nunca educar...
José Antonio Ávila López
lunes, 21 de octubre de 2024, 09:40 h (CET)

Hace poco leí que existen pedagogías incompatibles con la educación... Me quedé pensativo, razoné, y llegué a la conclusión de que eso es totalmente falso... ¿Por qué? Muy sencillo: la pedagogía es la herramienta, el mecanismo, que se utiliza para educar y enseñar. En lo que sí puedo estar de acuerdo es que la pedagogía como tal es de incompatibilidad máxima con enseñanzas actuales que yo denomino libertinas, ya que no se puede despreciar a una ciencia, y la pedagogía es una ciencia.


También existen propuestas de determinados grupos sociales en ciertos momentos que apuestan por hechos y acciones deleznables para salir del normal curso de lo establecido desde siempre: su objetivo es el engaño, es confundir y manipular esta trilogía compuesta de educación, enseñanza y pedagogía. Te pueden adoctrinar en la globalización y enseñarte ciertos comportamientos e ideas, pero nunca educarse en la globalización, sería un insulto a una ciencia. 


Para que me entiendan: se puede reflexionar o discutir sobre el tema, pero jamás educar. Para que vuelvan a comprender: la dialéctica u oratoria de un experto globalista podrá convencer, pero nunca educar... Y vuelvo a repetir: sería un grave menosprecio a una ciencia como la pedagogía.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto