Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Desigualdades sociales | Españoles | Despilfarro | Impuestos

Por una creíble protección social

Los impuestos han de ir destinados a mejorar las condiciones materiales de vida de los españoles
José Antonio Ávila López
viernes, 18 de octubre de 2024, 09:21 h (CET)

¿Se combate de verdad la desigualdad social? Me refiero a los temas siguientes: fomento de la inmigración ilegal, aumento de la presión fiscal e incremento del gasto político, un gasto fundamentalmente relacionado con la ideología de género, el multiculturalismo o la nueva agenda climática. 


Desde fuera, y alguno que otro desde el interior de España, se desea una sociedad desnortada, sin arraigo, sin lazos, sin tradiciones, en la que los españoles estén enfrentados por el sexo y divididos por el territorio o la historia. 


Es preciso proteger a los españoles y garantizar la permanencia y el fortalecimiento de su estado de bienestar, aumentando la inversión en sanidad, educación, dependencia, pensiones e infraestructuras a través de una reducción de todo el gasto político innecesario. Para poder lograrlo es necesario poner fin a las duplicidades administrativas, reducir el número de ministerios, consejerías, diputados y Parlamentos, y terminar con el despilfarro político. Además, los impuestos han de ir destinados a mejorar las condiciones materiales de vida de los españoles.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto