Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Izquierda | socialistas | Políticos españoles | Fraude

Escuelas de la falsa política

El aislamiento social al que nos somete la izquierda española equivale a la ausencia de oportunidades en todos los ámbitos
José Antonio Ávila López
jueves, 17 de octubre de 2024, 09:31 h (CET)

Supongo que las charlas motivacionales tienen un hilo argumental de historias de superación para erigirse como fieles ejemplos de llegar a ser mejores personas. En la práctica recurrente de nuestro país, que incluso se podría contar con las buenas intenciones de los sucesivos gobiernos, se presentan a lo largo de la historia reciente portadores de las contradicciones de las señaladas buenas intenciones. Las escuelas de la falsedad política son excelentes cuando gobierna el socialismo. 


Al principio de esta columna hacía referencia a las historias de superación para llegar a ser buenas personas, pero las escuelas de falsa política del socialismo practican todo lo contrario, la antítesis de lo bueno para el ciudadano. 


El aislamiento social al que nos somete la izquierda española equivale a la ausencia de oportunidades en todos los ámbitos: el tiempo libre y el creciente desempleo sólo son un ejemplo de todo ello. La promesa socialista y comunista de un estilo de vida que incluye viajes a la fantasía es un blanqueo del engaño y el fraude, típicos de la escuela de la falsa política. Por otro lado, la llamada a ser emprendedor/a en este país por parte de la izquierda no es creíble, es damnificar la inteligencia de los españoles.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto