Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Visita del Papa a Bélgica y Luxemburgo

Josefa Romo​, Valladolid
Lectores
miércoles, 9 de octubre de 2024, 12:09 h (CET)

Recientemente, el Papa Francisco ha visitado Bélgica y Luxemburgo, nunca mejor dicho, en un “viaje apostólico”. No podía faltar su visita a la cripta donde reposan los restos mortales del Rey Balduino, monarca en proceso de beatificación. Como ha revelado la prensa, la alusión del Papa al aborto levantó polvareda en el Gobierno de la nación y en la Universidad Católica de Lovaina. ¿Católica, esta universidad? Pero si es imposible ser católico y abortista, porque el amor al prójimo es una ley cristiana irrenunciable. ¿Cómo se puede amar a todos y aceptar la muerte violenta de un ser humano inocente? Lo dejaron claro el Concilio Vaticano II, los papas posteriores y, también, Francisco: "La vida y la dignidad de las personas no son negociables bajo ningún aspecto". Es propio que el Papa haya condenado el aborto en Bélgica, pues el Benelux podría considerarse epicentro de la cultura de la muerte por su actitud hacia el aborto y la eutanasia. Sobre Balduino, dijo: “El rey fue valiente porque ante una ley de muerte no firmó y dimitió. Eso requiere valor, ¿no? Hace falta un político 'con pantalones' para hacer eso. Hace falta valor. Él también dio un mensaje con esto y también lo hizo porque era un santo. Todavía no es un santo, pero el proceso de beatificación seguirá adelante, porque hemos tenido pruebas de ello (...)." En el viaje de regreso manifestó a los periodistas: “La mujer tiene derecho a la vida: a su vida, a la vida de sus hijos. No olvidemos decir esto: un aborto es un asesinato. La ciencia te dice que en el mes de la concepción ya están todos los órganos... Matas a un ser humano. Y los médicos que se prestan a esto son -permítanme la palabra- sicarios. Son sicarios” (Aciprensa, 29-9-2024).

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto