Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Canarias | Reciclaje | Envases | Residuos | Acuerdo

​Ecoembes y el Gobierno de Canarias firman un acuerdo para impulsar la recogida selectiva de envases en las islas

El archipiélago se convierte así en una comunidad pionera en apostar por la economía circular y comprometida por seguir incrementando el reciclaje de estos residuos
Redacción
martes, 8 de octubre de 2024, 12:06 h (CET)

Ecoembes, organización que impulsa desde 1997 el reciclaje de los envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón en España, y el Gobierno de Canarias, representado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía, han firmado un acuerdo que ratifica el compromiso de las islas con el impulso de la economía circular.


Ecoembes Canarias 1


En el acto han estado presentes Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía, y Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes. Esta colaboración establece las condiciones técnicas y económicas del convenio marco que impulsará el cumplimiento de los nuevos objetivos de recogida separada y reciclado de envases domésticos que establece la regulación, convirtiendo a Canarias en una comunidad pionera en la materia.


“Desde el Gobierno de Canarias estamos comprometidos con liderar el avance hacia la economía circular y creemos firmemente que, a través de la colaboración con Ecoembes, no solo vamos a ser capaces de dar respuesta a las obligaciones derivadas de la regulación en materia de gestión de residuos, sino también a una sociedad canaria cada vez más concienciada con el medioambiente” ha indicado Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias.


Además, ha destacado que “gracias al trabajo del equipo técnico de la Consejería se ha logrado un acuerdo que sienta las bases para la mejora del sistema y reconoce la singularidad canaria derivada de su condición ultraperiférica” y que “los retos medioambientales que tenemos por delante requieren de la colaboración y la corresponsabilidad de todos”. Y añade “el convenio definitivo se firmará de inmediato, tras la obtención de la nueva autorización de Ecoembes por la comunidad de Madrid”.


Entre los objetivos que plasma el acuerdo se encuentra la financiación de la gestión de los residuos de envases de plástico, metal, brik, papel y cartón que se generen en las islas y el impulso al cumplimiento de los objetivos de recogida separada de residuos y reciclado que establece la regulación, cada vez más ambiciosos.


Para todo ello, ha sido imprescindible la corresponsabilidad de las diferentes administraciones (Gobierno, Cabildos, Ayuntamientos y Federación Canaria de Municipios), que han participado activamente con Ecoembes en el proceso, a quienes tanto los representantes del Gobierno de Canarias como de Ecoembes han agradecido su implicación, gracias a la cual se ha alcanzado un amplio consenso.


El convenio, además de financiar la recogida de residuos de envases domésticos, su transporte y tratamiento, incluye campañas y proyectos de comunicación dirigidos a promover la participación de los ciudadanos en la separación de residuos de envases ligeros y papel y cartón; el apoyo a los ayuntamientos y Cabildos para promover la recogida separada y la lucha contra la basuraleza y la implantación de nuevo sistema digital de gestión de residuos que mejorará la trazabilidad, la digitalización y la transparencia en la gestión de residuos.


Por último, hay que destacar el componente social de este convenio con proyectos dirigidos a mayores, personas en exclusión o con discapacidad.


“Con este acuerdo damos un paso más en nuestra colaboración para que Canarias lidere la transición a la economía circular, reconociendo su singularidad y su firme compromiso por seguir incrementando el reciclaje de envases” ha indicado Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes.

“Desde Ecoembes ponemos a su servicio nuestra experiencia, adquirida tras más de 25 años coordinando el reciclaje de envases en España, así como el conocimiento técnico, operativo y en materia de sensibilización necesarios para acompañarlos en esta transición y dar respuesta a una regulación cada vez es más exigente”.

Noticias relacionadas

Desde el apoyo a la producción y el consumo responsables, hasta la promoción de la circularidad y las alternativas sostenibles, el comercio debe ser parte de la solución a la contaminación por plásticos, no parte del problema, según se recoge en un nuevo informe de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad).

La humanidad ha mirado el cielo nocturno con asombro desde tiempos inmemoriales, preguntándose si estamos solos en esta vasta extensión cósmica. Lo que alguna vez fue una cuestión puramente filosófica, hoy se ha transformado en un campo de investigación científica riguroso: la astrobiología. Su objetivo principal es comprender si la vida es un fenómeno único de nuestro planeta o si, por el contrario, es un componente común del cosmos.

En septiembre de 1991, un hallazgo fortuito en los Alpes cambió la historia de la arqueología europea. Dos excursionistas alemanes, que caminaban por el glaciar de Similaun, en la frontera entre Italia y Austria, toparon con lo que inicialmente pensaron que era el cuerpo reciente de un montañero. No sabían que estaban frente a uno de los descubrimientos más extraordinarios del siglo XX: el cuerpo de un hombre que había permanecido congelado durante más de cinco milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto