Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Irán tiembla de miedo

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 5 de octubre de 2024, 08:08 h (CET)

¿Qué es el temblor? El temblor se define como un movimiento involuntario, rítmico y oscilante de una o varias partes del cuerpo, generado por contracciones alternantes o sincrónicas de los músculos antagonistas. El temblor puede afectar varias partes del cuerpo, incluyendo las manos, la cabeza, las cuerdas vocales, el tronco y las extremidades. Se clasifica en base a su aparición en reposo o durante la actividad muscular voluntaria. El temblor de reposo disminuye o desaparece con el movimiento voluntario y es característico de la enfermedad de Parkinson. El temblor de acción o postural ocurre durante el mantenimiento voluntario de una postura contra la gravedad o durante movimientos activos. El temblor puede ser causado por una variedad de condiciones, que van desde alteraciones benignas, hasta enfermedades neurológicas graves. . Entre las neurológicas que pueden causar temblor se incluyen la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple, el accidente cerebrovascular y el daño cerebral traumático. Entre las causas benignas se incluyen la ansiedad, el estrés, la fatiga y el consumo excesivo de cafeína o alcohol. “El pago del pecado es la muerte”, dice la Biblia. Cuando uno comete una maldad y está esperando la respuesta del otro, no vive tranquilo. Está temblando de miedo porque no sabe cuándo, en qué cara o con qué fuerza le vendrá el cachete ¿no es eso la muerte? ¿Qué causa merece la pena vivir en ese desespero?

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto