Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Frente al nacionalismo y al populismo

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
sábado, 5 de octubre de 2024, 08:04 h (CET)

Michel Barnier, primer ministro de la República francesa, es la persona que puede mantener, además, un discurso serio, alejado de soluciones populistas frente al reto de la inmigración ilegal. Ha expresado la importancia de detener inmediatamente las regulaciones, limitar rigurosamente la reagrupación familiar, reducir la cogida de estudiantes extranjeros y la ejecución sistemática de la doble pena.


Barnier aboga por una moratoria de 3 a 5 años sobre la inmigración a la Unión Europea y de esta manera estudiar los problemas asociados a la inmigración en Francia. En este sentido, el que será nuevo primer ministro defiende para Francia una soberanía de carácter jurídico en esta materia tan sensible, una especie de “escudo constitucional”, con el objetivo de que las decisiones en materia de inmigración se vean amenazadas por sentencias emanadas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Luxemburgo) o del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Estrasburgo) o incluso por una interpretación por parte de la institución judicial francesa. Debemos observar cómo aborda este desafío estando realmente en el gobierno.


Lo que resulta claro es que Emmanuel Macron ha apostado por un primer ministro del centro derecha francés y europeo, frente a los extremos y a los discursos nacionalistas y populistas que podían representar los partidos Agrupación Nacional de Marie Le Pen y Jordan Bardella, y la Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon.


Frente al nacionalismo y al populismo, la solución en Francia ha sido estabilidad, experiencia, sentido común y europeísmo, lo que da un margen al país, y un respiro a la Unión Europea, para hacer las cosas y que los extremos poco a poco se desinflen.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto