Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Empezando un nuevo ciclo

Pero hoy ha llegado el Otoño, y ya no llama a la puerta, hoy entra sin pedir permiso.
César Piqueras
viernes, 23 de septiembre de 2016, 08:53 h (CET)
Buenos días! Espero que te encuentres de cine. Por aquí todo bien, la semana discurre con mucho ajetreo y también con la agradable sensación de ir cumpliendo todo lo que me había propuesto. Quería escribir sobre el poder…pero me di cuenta mirando la pantalla del ordenador del día que es hoy, 22 de Septiembre. Hoy entramos en otoño, creo que eso ocurrirá esta tarde, después de comer, a las 16:21 hora oficial.

Mañana por la noche viajaré a Sevilla, ¡allí el Otoño llega algunas semanas más tarde! Lamento no poder quedar o hablar con algunos seguidores y amigos porque mi aparición será un visto y no visto, como pasa en otras ocasiones, llegar a las 12:00 de la noche, despertarme temprano, realizar una conferencia para una empresa por la mañana y volverme a casa, a disfrutar del fin de semana. Sevilla es otra de esas ciudades mágicas en las que tengo ganas de perderme de nuevo con Belén.

El otoño tiene mucho de mágico. Bueno, en realidad todas las estaciones tienen algo de mágico. Recuerdo hace algunos años cuando escuchaba a mi querido y admirado Vicente Cuevas hablar de las estaciones y de su relación con nuestras emociones, con las etapas de la vida, las emociones tienen mucho para estudiar en ellas, creo que la vida entera se desenvuelve en el paso de un año. Por cierto, Vicente y todo su equipo realizarán pronto una jornada conmemorativa por los 35 años de la Escuela de Psicoterapia de Valencia. Te invito a asistir, y a que les conozcas, aquí más información. A mi una conferencia suya en el 2006 me inspiró como nunca, luego estudié con ellos los tres años del Máster de Psicoterapia Gestalt Integrativa, que recomiendo hacer a cualquier persona.

Pero hoy ha llegado el Otoño, y ya no llama a la puerta, hoy entra sin pedir permiso.

La semana pasada bien entrada la noche salía de la conferencia en Gandía junto con Belén y ya paseando por la Avenida pude comprobar como algunas hojas empezaban a caer de los árboles, como la temperatura y el viento de Septiembre es distinto al de los días que le anteceden. Entonces pedía permiso, pero hoy entra. Hoy cambiamos de ciclo.

¿No cambias también de ciclo en tu vida de vez en cuando? ¿Qué cambios has vivido en los últimos años?

Todos vivimos cambios significativos, cambios de ciclo, les llamo yo. No son más que alteraciones lógicas o irracionales que vivimos o sufrimos por el simple hecho de haber nacido, es inevitable, aunque algunos no queramos pensar en ello.

Y hay que reconocer que al igual que nacimos, algún día moriremos y eso va a ocurrir lo queramos o no.

Jack Kerouak lo dice en una frase algo más cruda: “Un día el empleado de la funeraria te afeitará”.

Perdón por la crudeza, es mucha, y es difícil pensar en esto. Pero uno no puede vivir si no es consciente qué es la vida, y la vida es lo que ocurre entre el momento del nacimiento y el de la muerte, nada más. Es lo que ocurre en esos 70, 80 o 100 años que te han sido regalados. Quizás lo que si nos puede ayudar esta frase es a tomar conciencia de que ese momento va a llegar. Si esto es así:

¿Qué vas a hacer hoy por disfrutar de la vida?
¿Con qué ojos vas a mirar a tus hijos, pareja, hermanos, madre, padre, amigos?
…Yo te invito a que los mires con tanto amor y alegría que una mirada no sea suficiente, que te fundas en un abrazo y vivas intensamente la alegría de tenerlos todavía a tu lado. Algún día ellos no estarán para ti o no estarás tú para ellos. Disfrútalos.

Pero esto no hace que la vida sea más triste. La vida es maravillosa precisamente por los cambios de ciclo, aunque muchas veces sean tan amargos que creamos que no podemos con ellos.

Vivir las estaciones cada año, hace que podamos apreciar el hecho irrepetible de estar vivos. Por eso te invito a sentirlas con detalle, a sumergirte en cada color, temperatura, textura y sonido…

Tiene mucho de mágico la transición entre estaciones, y ser testigos de los pequeños o grandes cambios que vemos en nuestro entorno. Sólo tienes que mirar por la ventana de tu coche mientras estás esperando en los semáforos, en lugar de mirar tu cuenta de Facebook. Los días algo más fríos del Otoño, las nubes en el horizonte, los contrastes del viento… Cada estación tiene sus cambios, y todos me parecen maravillosos. ¿Qué me dices de la llegada de la primavera? Cada estación tiene lo suyo, no sobra ninguna. Y hoy entramos en Otoño.

Sabina tiene un soneto en el que también se habla de las estaciones, en una sola estrofa define casi todo lo que hay que saber. Ya sabes que Joaquín Sabina, al igual que Leonard Cohen, es más que un cantante un poeta, y son sus letras y reflexiones las que hicieron al cantante que todos conocemos, y que muchos admiramos.

Que tengas un gran Otoño.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto