| ||||||||||||||||||||||
|
|
El proyecto europeo 'Ingenieros del Futuro' lanza formaciones online gratuitas para jóvenes y docentes sobre ciberseguridad, energías verdes y automatización | |||
| |||
El Clúster GAIA ha formado parte del proyecto ‘Engineers of the Future’ que ha permitido diseñar y testar programas de formación específicos, con el objetivo de potenciar nuevas y avanzadas capacidades en los ingenieros/as del futuro que den respuesta a las necesidades y retos del sector industrial
Como resultado del proyecto, que ha tenido una duración de dos años, se han lanzado 6 formaciones online gratuitas accesibles clicando aquí. El proyecto 'Engineers of the Future', financiado por la UE, ha estado coordinado por el clúster Smart Secure Networks (Polonia) y ha contado además con la colaboración de la universidad Lucian Blaga de Sibiu (Rumania). El Clúster GAIA ha participado en el proyecto europeo 'Engineers of the Future', cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa Erasmus +, que se ha centrado en el diseño de formación avanzada para los ingenieros del futuro, partiendo de la colaboración entre el mundo académico y la industria. Durante los dos años que ha durado el proyecto, se han diseñado y testado programas de formación especializados en los ámbitos de las energías renovables, la ciberseguridad y la automatización avanzada, que combinan una mezcla de habilidades y competencias (técnicas y no técnicas), esenciales para los ingenieros/as del futuro y para dar respuesta a algunas de las necesidades y retos que afronta la industria en los citados ámbitos. Así, en el marco del proyecto se han desarrollado y lanzado 6 formaciones específicas online, disponibles tanto para docentes como para jóvenes de Educación Secundaria o primeros años de ingeniería y a las que se puede acceder, gratuitamente, clicando en el siguiente enlace: https://www.erasmus-v.ssnetworks.eu/challenges Desde GAIA subrayan que para que nuestra industria siga siendo competitiva es fundamental el fomento de la colaboración con el mundo académico y la industria, "y este proyecto ha sido un claro ejemplo de ello". La iniciativa, añaden, "ha permitido crear formaciones especializadas que han preparado y prepararán a profesionales e ingenieros para enfrentar los desafíos de la industria moderna". Así, con el objetivo de impulsar la transformación digital y sostenible del sector industrial, los contenidos formativos desarrollados y testados se centran en tres pilares fundamentales:
El proyecto Engineers of the Future ha sido cofinanciado por la Unión Europea (proyecto: 2022-1-PL01-KA220-VET-000086326) dentro del programa Erasmus+, como una apuesta por apoyar la formación avanzada para los jóvenes. Ha estado coordinado por el clúster Smart Secure Networks (Polonia) y ha contado con la colaboración de la universidad Lucian Blaga de Sibiu (Rumania), además del clúster GAIA. |
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
En este sentido, Laura Torrubiano, abogada experta en franquicias, ha destacado la importancia de conocer la legislación de cada país para emprender en franquicias, destacando que "España es un país de gran acogida porque sus normativas no son tan exigentes como las de Francia, Italia o EEUU".
Además, RESOLGAS actúa como instalador de gas en Villalba, ofreciendo un servicio autorizado que asegura que cada trabajo cuenta con su correspondiente certificado de instalación de gas, un documento indispensable para garantizar que la instalación cumple con los requisitos legales, técnicos y de seguridad.
|