Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Franquismo | Fascismo | Nazismo | Izquierda | Separatismo

La moda de resucitar el franquismo

Creo que la izquierda política y el separatismo aún no se han enterado de que en política no todo vale
José Antonio Ávila López
jueves, 26 de septiembre de 2024, 09:22 h (CET)

No salgo de mi asombro cuando quien está resucitando el franquismo es la izquierda española, pero lo más preocupante, y quizás inverosímil, es que esta izquierda aprovecha la más mínima ocasión para tildar de franquistas a los que no pensamos como ellos. 


Soy un ciudadano dedicado a la política, ideológicamente de derechas, monárquico y constitucionalista, y jamás consentiré que un “rojo” me llame fascista o franquista (que no es lo mismo). 


¿No tenemos ya suficiente con las dictaduras catalana y vasca? 


Los señores socialistas están cometiendo el error de amparar a los secesionistas, que con sus actos y manifestaciones, son los verdaderos dictadores de hoy. Separatistas, socialistas e integrantes de la extrema izquierda están resucitando el franquismo. ¿Por qué lo hacen? Porque no tienen nada que aportar política, social, económica y culturalmente, y es cuando se dedican a resucitar viejos fantasmas, a los que ponen de moda. 


Creo que la izquierda política y el separatismo aún no se han enterado de que en política no todo vale. 


¡Ah! Un apunte cultural e histórico a estos que utilizan la palabra fascista sin conocimiento: el fascismo no fue franquismo ni nazismo, el franquismo no fue fascismo ni nazismo, y el nazismo no fue franquismo ni fascismo.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto