Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

EIT Urban Mobility lanza 20 ayudas del 100% para el curso en Digital Twins for Smart Mobility de la UPC

Comunicae
miércoles, 25 de septiembre de 2024, 15:17 h (CET)
EIT Urban Mobility impulsa una oportunidad única de especialización para los profesionales de la movilidad urbana, y lo hace ofreciendo 20 ayudas del 100% del importe de la matrícula del curso de formación permanente en Digital Twins for Smart Mobility de la UPC School, que comenzará el próximo 22 de octubre de 2024 en modalidad semipresencial

En el contexto de la reciente Semana Europea de la Movilidad Sostenible, se ha reforzado la necesidad de reimaginar las ciudades como espacios públicos más inclusivos, seguros y sostenibles, donde peatones, vehículos y actividades urbanas coexistan de manera armoniosa. La digitalización de la movilidad, promovida por EIT Urban Mobility, se presenta como un factor clave para transformar estos sistemas de transporte hacia modelos más eficientes, innovadores y sostenibles.


El curso de formación permanente en Digital Twins for Smart Mobility de la UPC School, financiado por EIT Urban Mobility, está pensado especialmente con este objetivo: el de aportar soluciones tecnológicas de última generación que ayuden a transformar la forma en la que gestionamos el transporte público y privado.


Los Digital Twins o gemelos digitales, permiten crear simulaciones en tiempo real que ayudan a prever problemas y optimizar la movilidad en entornos urbanos. El programa, de un mes de duración, e impartido por expertos de la Universitat Politècnica de Catalunya, CERTH, AIMSUN, Transcality y CARNET, se basa en el uso de estos modelos de simulación en tiempo real (digital twins) para evaluar escenarios de tráfico, prevenir de averías o aplicar nuevas soluciones a desafíos específicos en la movilidad urbana, siempre con un enfoque sobre el análisis de datos en real-time.


La fecha límite para solicitar las ayudas del 100% de la matrícula para el curso en Digital Twins for Smart Mobility es el lunes 30 de setiembre de 2024. A través de una carta de motivación y una carta de recomendación académica y/o profesional, se realizará una valoración de la situación personal y económica de los solicitantes, así como de su experiencia profesional e interés en el ámbito de la smart mobility


Noticias relacionadas

A menudo, se cree erróneamente que la hidrocefalia solo afecta a bebés y niños; sin embargo, lo cierto es que esta enfermedad también puede desarrollarse en la edad adulta, sobre todo en edades más avanzadas. Por este motivo, en este artículo especializado se ha detallado qué es, cómo se detecta y qué opciones existen para tratar la hidrocefalia en adultos en Madrid de forma segura y eficaz.

Para DAC Docencia la nueva Ley de FP marca "una auténtica revolución en la formación en Movilidad Segura y Sostenible", al permitir itinerarios modulares que conducen a titulaciones superiores La nueva Ley de FP revoluciona la Movilidad Segura y Sostenible y crea más de 30 cursos de GRADOS A, B y C. De estos cursos, 4 de GRADO C darán acceso directo a profesiones muy demandadas como son: Profesor de Formación Vial Monitor del Permiso por Puntos Asesor de Movilidad Educador Vial.

José Manuel destacó la importancia de la independencia energética en estos momentos en los que el mundo se encuentra, por ello en su intervención propició como el país de Andorra podía ser autosuficiente energéticamente con la energía solar fotovoltaica, hidráulica y el almacenamiento que es clave para la gestión de la energía, "la independencia energética es clave como motor de impulso económico, de la sostenibilidad y la competitividad".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto