Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ayuntamientos | socialistas | Robo | Impuestos

Progresistas convertidos en trileros

Los ayuntamientos socialistas hacen del Consistorio su cortijo: hacen y deshacen a su antojo
José Antonio Ávila López
lunes, 23 de septiembre de 2024, 10:32 h (CET)

Muchos habitantes de nuestro país piensan, y con razón, que los servicios que reciben por pagar sus impuestos son muy escasos. El no recibir por lo que pagas es una forma sutil de robo, que puede calificarse de apropiación indebida. De eso saben mucho los ayuntamientos socialistas, porque hacen del Consistorio su cortijo: hacen y deshacen a su antojo. 


Un claro ejemplo es cuando llega la época de la aprobación de las ordenanzas fiscales, que las van cambiando según sus intereses. Las reglas del juego las sabes al comienzo del año, pero si las cambian al final de año, lo que creías que era, ya no lo es, y además, lo hacen con toda la ley que les da su posición de poder, que yo llamo abuso de poder. ¿Por qué? Porque lo llevan a cabo sin avisar, es su estilo. ¡Ah! Y procuran que no se note, porque es su juego. Pero en muchos municipios lo más grave es que las formaciones de la oposición no ven la trampa y les cuelan el cambio. 


¿Qué importancia tiene que algunos ciudadanos se vean perjudicados? Para ellos, los socialistas, ninguna. Repito: a todo esto se le llama abuso de poder. 


En fin, la conclusión es, al menos para mí, que sí, los ayuntamientos socialistas roban... ¡Y luego dicen ser no se qué de progresistas! ¿Qué son en realidad? Trileros.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto