Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ayuntamientos | socialistas | Robo | Impuestos

Progresistas convertidos en trileros

Los ayuntamientos socialistas hacen del Consistorio su cortijo: hacen y deshacen a su antojo
José Antonio Ávila López
lunes, 23 de septiembre de 2024, 10:32 h (CET)

Muchos habitantes de nuestro país piensan, y con razón, que los servicios que reciben por pagar sus impuestos son muy escasos. El no recibir por lo que pagas es una forma sutil de robo, que puede calificarse de apropiación indebida. De eso saben mucho los ayuntamientos socialistas, porque hacen del Consistorio su cortijo: hacen y deshacen a su antojo. 


Un claro ejemplo es cuando llega la época de la aprobación de las ordenanzas fiscales, que las van cambiando según sus intereses. Las reglas del juego las sabes al comienzo del año, pero si las cambian al final de año, lo que creías que era, ya no lo es, y además, lo hacen con toda la ley que les da su posición de poder, que yo llamo abuso de poder. ¿Por qué? Porque lo llevan a cabo sin avisar, es su estilo. ¡Ah! Y procuran que no se note, porque es su juego. Pero en muchos municipios lo más grave es que las formaciones de la oposición no ven la trampa y les cuelan el cambio. 


¿Qué importancia tiene que algunos ciudadanos se vean perjudicados? Para ellos, los socialistas, ninguna. Repito: a todo esto se le llama abuso de poder. 


En fin, la conclusión es, al menos para mí, que sí, los ayuntamientos socialistas roban... ¡Y luego dicen ser no se qué de progresistas! ¿Qué son en realidad? Trileros.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto