Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ayuntamientos | socialistas | Robo | Impuestos

Progresistas convertidos en trileros

Los ayuntamientos socialistas hacen del Consistorio su cortijo: hacen y deshacen a su antojo
José Antonio Ávila López
lunes, 23 de septiembre de 2024, 10:32 h (CET)

Muchos habitantes de nuestro país piensan, y con razón, que los servicios que reciben por pagar sus impuestos son muy escasos. El no recibir por lo que pagas es una forma sutil de robo, que puede calificarse de apropiación indebida. De eso saben mucho los ayuntamientos socialistas, porque hacen del Consistorio su cortijo: hacen y deshacen a su antojo. 


Un claro ejemplo es cuando llega la época de la aprobación de las ordenanzas fiscales, que las van cambiando según sus intereses. Las reglas del juego las sabes al comienzo del año, pero si las cambian al final de año, lo que creías que era, ya no lo es, y además, lo hacen con toda la ley que les da su posición de poder, que yo llamo abuso de poder. ¿Por qué? Porque lo llevan a cabo sin avisar, es su estilo. ¡Ah! Y procuran que no se note, porque es su juego. Pero en muchos municipios lo más grave es que las formaciones de la oposición no ven la trampa y les cuelan el cambio. 


¿Qué importancia tiene que algunos ciudadanos se vean perjudicados? Para ellos, los socialistas, ninguna. Repito: a todo esto se le llama abuso de poder. 


En fin, la conclusión es, al menos para mí, que sí, los ayuntamientos socialistas roban... ¡Y luego dicen ser no se qué de progresistas! ¿Qué son en realidad? Trileros.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto