Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Rodaje | Película | Largometrajes | Cine español

Comienza el rodaje de "El mal", la nueva película de J. Bajo Ulloa

Dentro de cada monstruo hay un ser humano, dentro de cada ser humano hay un monstruo
Redacción
lunes, 16 de septiembre de 2024, 12:58 h (CET)

Ha comenzado en Alava el rodaje de la nueva película del autor de filmes de culto como “Alas de mariposa”, “La madre muerta” o “Airbag”.


Image001


Cuatro años después del estreno de “Baby”, su último y premiado filme, nominado entre otros al Goya al Mejor Director, Juanma Bajo Ulloa regresa al cine de suspense con “El mal”, un filme sobrecogedor que indaga en las profundidades del alma humana.


Con un prestigioso reparto internacional encabezado por Natalia Tena (Star Wars: The Mandalorian, Baby), Belén Fabra (Hanna, El ministerio del tiempo), Tony Dalton (The last of us, Better call Saul), con Fernando Gil, Maria Schwinning, Natalia Ruiz y Aritz Kortabarria, el rodaje se prolongará durante cerca de dos meses en localizaciones de Alava y Vizcaya.


“El mal” que cuenta con la participación de RTVE y EITB, reflexiona sobre la necesidad del ser humano de obtener reconocimiento, y su incapacidad para aceptar su lado oscuro.


En palabras de su autor:


“El mal es básicamente una historia de suspense, en la que el espectador intuye que algo inquietante va a ocurrir, pero no sabe cómo ni cuando. Pero también pretende mover al espectador a preguntarse sobre sus propias certezas, sobre su capacidad para amar, y para asumir su propio lado oscuro”.


“El mal” es una producción de Juanma Bajo Ulloa para Frágil Zinema.

Noticias relacionadas

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto