Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​De momento hablan las armas

Pedro García, Gerona
Lectores
sábado, 14 de septiembre de 2024, 10:32 h (CET)

De momento en Oriente Próximo hablan las armas y no existe un mínimo espacio para que unos y otros piensen el futuro, que sólo podrá edificarse sobre nuevas bases, no solo políticas, sino éticas y culturales. Así las cosas, la complejidad de este proceso, en el que no puede ni debe negarse la crueldad con la que miles de inocentes, los que sobreviven, sufren un trauma que condicionará sus vidas, reclama finura diplomática y altas dosis de inteligencia. Irán promete venganza e Israel decide no elevar la alerta militar. Rusia juega sus cartas y la administración Biden lo tiene complicado porque el apoyo a Israel es muy cuestionado por las bases demócratas. Y, sin embargo, la propuesta de un mandato internacional que permita caminar hacia el reconocimiento mutuo de los dos Estados sigue siendo viable. Es posible que Netanyahu se niegue, pero Israel seguirá cuando, de una u otra forma, termine su mandato.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto