Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Conducción | Equipamiento

Subaru Crosstrek ha logrado la máxima calificación de cinco estrellas Euro NCAP

Se une a los modelos Forester, Outback y Solterra que ya cuentan con estas excelentes puntuaciones
Redacción
viernes, 13 de septiembre de 2024, 08:33 h (CET)

El modelo japonés ha recibido excelentes puntuaciones en las cuatro áreas de evaluación de ocupante adulto, ocupante infantil, usuarios vulnerables de la carretera (peatones y ciclistas) y de asistencia a la seguridad, superando holgadamente el umbral mínimo requerido.


Subaru Crosstrek 1


El nuevo Crosstrek ha destacado especialmente en el área de evaluación de protección de ocupantes infantiles con la mejor puntuación en la prueba de impacto frontal y lateral en niños de 6 y 10 años. El modelo cuenta con un sistema que desactiva automáticamente el airbag del pasajero delantero cuando es un niño con asiento de retención infantil el que viaja en dirección contraria a la marcha gracias a su sistema indirecto de "detección de presencia infantil". El apartado de instalación de sistemas de seguridad infantil también ha sido notable.


Por su parte, el sistema de frenado de emergencia autónomo (AEB), que responde tanto a usuarios vulnerables de la vía como a otros vehículos, y el sistema de asistencia en el carril (Lane Support) del Crosstrek han operado de manera excepcional en todos los escenarios de aproximación en las pruebas realizadas de protección para usuarios vulnerables de la carretera (peatones, ciclistas y motoristas).


En el apartado de evaluación de ocupantes adultos, el Crosstrek cuenta con la máxima puntuación en la prueba de impacto lateral, ya que la protección de todas las regiones críticas del cuerpo fue buena al igual que el desempeño de los airbags. Las pruebas a las que se sometieron los asientos y los reposacabezas demostraron una buena protección contra lesiones por latigazo cervical en caso de una colisión trasera y una protección adecuada de las rodillas y de los fémures tanto del conductor como del resto de pasajeros. Además, demostró que las puertas y las ventanas se podrían abrir para permitir que los ocupantes escapen en caso de que el vehículo se sumerja.


Subaru Crosstrek 2


El sistema de asistencia de carril (Lane Keep Assist) que corrige suavemente la trayectoria del vehículo si se produce una salida de carril e interviene en las situaciones más críticas (Emergency Lane Keeping), el sistema de recordatorio del cinturón de seguridad instalado de serie en todos los asientos, el sistema que detecta la distracción y la fatiga del conductor (Driver Monitoring System) y el sistema de asistencia de velocidad que detecta el límite de velocidad a través del lector de señales de tráfico, han sido determinantes en la evaluación de los sistemas de asistencia a la seguridad del conductor y de los ocupantes que circulen en un Crosstrek.


Por último, el Crosstrek tiene un sistema avanzado de llamada de emergencia (eCall) que alerta a los servicios correspondientes en caso de un choque, y un sistema para prevenir impactos secundarios después de que el automóvil haya estado involucrado en una colisión.


Todos estos resultados reflejan la excelente reputación de Subaru en Europa y en el mundo ya que todos los vehículos que la marca fabrica obtienen la máxima puntuación posible en términos de seguridad.


La frase del Campeón del Mundo

Graham Hill: “El coche es una prolongación de mi cuerpo”.

Noticias relacionadas

EBRO presenta su nuevo modelo que comenzará a producirse en breve en EBRO Factory de Zona Franca, el EBRO s400. Un SUV urbano que llega al mercado con tecnología híbrida de última generación y el distintivo medioambiental ECO. Con esta novedad, EBRO refuerza su posicionamiento en el segmento SUV, uno de los más dinámicos del mercado.

Para conquistar la parte alta del segmento C, PEUGEOT ha elegido una estrategia inusual: recurrir a una silueta con una fuerte tradición deportiva, como los de la fastback, incorporando elementos y rasgos estéticos propios del universo SUV, como una gran distancia al suelo y unas impresionantes ruedas de 720 mm.

Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS avanzan a toda velocidad, con la mirada puesta en el objetivo final de la conducción totalmente autónoma. El objetivo a corto y medio plazo es popularizar el nivel SAE L3 que ya han homologado Mercedes-Benz y Honda; es decir, que el coche pueda conducir solo y el conductor pueda apartar la vista de la carretera, en situaciones definidas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto