Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Preocupa a Europa

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
miércoles, 11 de septiembre de 2024, 12:17 h (CET)

Aunque gracias a la negociación previa con el Gobierno, el Informe sobre el Estado de Derecho no incide en la cuestión de la Ley de Amnistía, la Comisión Europea no ha aparcado esta cuestión y está estudiando la posibilidad de abrir un procedimiento de infracción contra España, una vez que ha entrado en vigor la ley. Esto sentaría un lamentable precedente para nuestro país. Otra de las cuestiones que plantea el Informe es la necesidad de acabar con la politización de la Fiscalía General del Estado, un organismo que necesita con urgencia una rehabilitación que pasa por su autonomía e independencia, después de que se ha convertido en una terminal más del poder de Pedro Sánchez. El Informe observa que esta advertencia ya se hizo anteriormente y no se han producido cambios significativos.


Otro asunto que preocupa a Europa es el de las puertas giratorias entre el poder Ejecutivo y el Judicial. Casos recientes como el del exministro de Justicia, Juan Carlos Campo, o el de Laura Díez, que pasaron del Ejecutivo al Constitucional, no encajan en las buenas prácticas democráticas.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto