Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Sacrificio y Eucaristía

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
miércoles, 11 de septiembre de 2024, 12:06 h (CET)

El día 8 de septiembre es la festividad de la Natividad de la Virgen, y el día 9, como un aborto, como dice San Pablo, nací yo. Hoy cumplo 88 años. Dice Cristo: “No sois vosotros los que me elegisteis, he sido Yo quien os ha elegido para que vayáis y deis fruto.” Por tanto, si Cristo me ha elegido, yo no puedo callar, es Él quien se expresa. La Divina Eucaristía es la vida de la Iglesia. Antes se decía: “Vamos a celebrar el Santo SACRIFICIO de la Misa”, ahora, de forma generalizada, incluidos los obispos, dicen: “Vamos a celebrar la Eucaristía” y el SACRIFICIO, ¿DÓNDE ESTÁ? Si no hay sacrificio, no hay Eucaristía. La palabra sacrificio no está bien vista, solo se habla del bienestar material, del nivel de vida, etc. Por tanto, se relativiza todo sacrificio y sufrimiento. El Santo Sacrificio de la Misa es el Calvario sin derramamiento de sangre; si esto no se tiene claro, y eso parece en muchos lugares, puede ser que las formas no estén consagradas.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto