Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Sacrificio y Eucaristía

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
miércoles, 11 de septiembre de 2024, 12:06 h (CET)

El día 8 de septiembre es la festividad de la Natividad de la Virgen, y el día 9, como un aborto, como dice San Pablo, nací yo. Hoy cumplo 88 años. Dice Cristo: “No sois vosotros los que me elegisteis, he sido Yo quien os ha elegido para que vayáis y deis fruto.” Por tanto, si Cristo me ha elegido, yo no puedo callar, es Él quien se expresa. La Divina Eucaristía es la vida de la Iglesia. Antes se decía: “Vamos a celebrar el Santo SACRIFICIO de la Misa”, ahora, de forma generalizada, incluidos los obispos, dicen: “Vamos a celebrar la Eucaristía” y el SACRIFICIO, ¿DÓNDE ESTÁ? Si no hay sacrificio, no hay Eucaristía. La palabra sacrificio no está bien vista, solo se habla del bienestar material, del nivel de vida, etc. Por tanto, se relativiza todo sacrificio y sufrimiento. El Santo Sacrificio de la Misa es el Calvario sin derramamiento de sangre; si esto no se tiene claro, y eso parece en muchos lugares, puede ser que las formas no estén consagradas.

Noticias relacionadas

En muchas tradiciones espirituales y filosóficas, el ego no es algo negativo en sí mismo, pero puede convertirse en una trampa cuando se apodera de nuestra forma de interpretar el mundo. El ego, entendido como una construcción mental que se identifica con lo que poseemos, lo que hacemos y cómo queremos ser vistos, nos lleva a imponer un orden artificial a lo que nos rodea.

Asturias se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su historia reciente. El envejecimiento de la población, la continua pérdida de habitantes, el cierre de industrias clave y la falta de relevo generacional, están mermando su competitividad y vialidad como motor económico.

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto