Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

La discreta pátina cultural

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 7 de septiembre de 2024, 11:51 h (CET)

En el contexto del genocidio cometido por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, el término “holocausto” se refiere al asesinato sistemático de seis millones de judíos y millones de personas pertenecientes a otros grupos étnicos y religiosos, como gitanos, homosexuales, discapacitados y opositores políticos. Un pogromo es una forma de violencia colectiva y desenfrenada contra una colectividad, especialmente contra los judíos, caracterizada por la destrucción y pillaje de sus bienes. Dice el profesor Francisco Gil White que, tal y como se está multiplicando la violencia contra los judíos; y el creciente aumento del antisemitismo en el mundo, no es de extrañar que padezcamos otro holocausto o progromo. Yo no soy bueno prediciendo el futuro, pero sí puedo decir lo que quiero. Y como no confió en que la cultura resista el irrefrenable empuje del podrido odio, cuando empiece la ira a destruir las barreras que la buena educación supone, quiero que me tengan en cuenta. Quiero que los antisemitas recuerden que yo estoy y estaré con ellos. Quiero que recuerden que les defiendo y defenderé de todos aquellos que osen levantar la mano contra los judíos. Quiero, en definitivas cuentas, que cuando se quiten la discreta y docta pátina que recubre sus feas caras, que se acuerden de mí y se dejen llevar por su verdadero yo...

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto