| ||||||||||||||||||||||
|
|
Asesority ofrece defensa gratuita ante procedimientos monitorios de bancos y fondos | |||
| |||
El despacho de abogados Asesority, especializado en derecho bancario, pone en marcha un servicio gratuito de oposición a monitorios iniciados por bancos o fondos
El procedimiento monitorio es una vía rápida que los bancos y fondos utilizan para reclamar deudas. Por norma general, el impago de una deuda conlleva el inicio de un procedimiento monitorio. El despacho de abogados online Asesority lleva años reclamando a los bancos y conocen el estrés y preocupación que generan estas situaciones. Por eso, han decidido poner en marcha un servicio gratuito de oposición a procedimientos monitorios iniciados por bancos o fondos. Ahora, todas las personas que reciban un monitorio de este tipo, podrán oponerse sin ningún coste. Este servicio está diseñado para que cualquiera pueda acceder a él de manera fácil y sin complicaciones:
Además de la oposición a un monitorio, Asesority también ofrece la posibilidad de reclamar los intereses, ya sea un préstamo, una tarjeta o un microcrédito. Reclamando al banco los intereses abusivos y usurarios se puede recuperar el dinero pagado de más y reducir o cancelar la deuda pendiente. En este caso, solo se cobra en caso de éxito un 15% + IVA del dinero recuperado. ¿Por qué ofrece Asesority este servicio? Con esta iniciativa, Asesority busca eliminar la barrera económica que podría impedir que los clientes se defiendan ante deudas abusivas que reclaman los bancos. Beneficios de la propuesta
El acceso a esta defensa gratuita es a través de la página web de Asesority, cubriendo el formulario. El equipo de atención al cliente guiará el proceso y asignará un abogado experto en derecho bancario a cada caso. Defenderse de un monitorio ahora cuesta 0 €. |
Entre sus beneficios destacan el aumento de la calidad del sueño, reducción del estrés, la mejora en la concentración y el rendimiento diario.
Según Gema Cabañero, "a diferencia de otros adaptógenos como la rhodiola, que se centra en el aumento del rendimiento mental, o el ginseng, que actúa como estimulante, la ashwagandha equilibra el sistema nervioso y ayuda al cuerpo a adaptarse a los cambios estacionales.
Pau Fornt, director general de PAPELMATIC, empresa especializada en soluciones de higiene consciente con más de 60 años de trayectoria, insiste en que la gestión menstrual debe integrarse en los protocolos básicos de higiene, igual que cualquier otro aspecto vinculado al bienestar en el entorno laboral: "La salud y la higiene no pueden depender del género ni de la improvisación.
|