Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Un entramado de corrupción

José Morales Martín, Gerona
Lectores
miércoles, 4 de septiembre de 2024, 17:49 h (CET)

Asentando un precedente único en la historia judicial española, el Tribunal Constitucional ha decretado el borrado penal del mayor caso de corrupción de la democracia reciente en España, el caso de los ERES, un macrofraude de seiscientos millones de euros a lo largo de una década. Con su decisión de amparar a Manuel Chaves y José Antonio Griñán, además de otros trece exaltos cargos, a través de una más que discutible argumentación de ingeniería jurídica, tumba así la condena de los altos dirigentes socialistas por delitos de malversación. Este caso no fue ni un invento del PP ni de los jueces, fiscales y policías que dedicaron muchas horas de trabajo a este proceso. Con esta sentencia el Constitucional desautoriza a los magistrados que, en diversas instancias procesales, consideraron probados los hechos delictivos, y exonera a José Antonio Griñán de entrar en la cárcel. No hay que olvidar que Chaves y Griñán fueron los responsables del socialismo andaluz y que en este entramado de corrupción no fueron pocos los socialistas que se beneficiaron.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto