Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Tormentas | Esperanza | Optimismo | Reflexión

Tormentas

Cuando menos lo esperamos surgen en nuestras vidas
Manuel Montes Cleries
lunes, 2 de septiembre de 2024, 13:13 h (CET)

Nos encontramos en un tiempo meteorológico propicio para las tormentas, esas que denominamos veraniegas. De improviso tenemos que cambiar la sombrilla de playa por el paraguas y la toalla por el chubasquero.

       

Normalmente duran poco, traen mucho ruido y pocas nueces. Descargan rayos, truenos y trombas de agua que apenas rellenan los acuíferos y los embalses. En estos momentos añoramos esa agua “calaera” constante, que tanto bien hace a nuestras tierras y nuestros cultivos.

     

En nuestra vida sucede lo mismo. A lo largo de las vacaciones todo ha sido plácido y reconfortante. Pero cuando menos te lo esperas salta la chispa del desencuentro, la tormenta de reproches y el tsunami del desamor.

   

No estamos lo suficientemente preparados para hacer frente a las tormentas que surgen en nuestra vida. Ausencias y presencias inesperadas. Fracasos de todo tipo, endógenos o exógenos. Fallos inesperados tuyos o de los demás. Amores y desamores. Inundación de sentimientos y recurso al psicólogo.

    

La buena noticia se basa en que siempre que ha llovido, ha escampado. Esos momentos imposibles de superar se soportan con estoicismo y vuelve a amanecer en nuestras vidas. Aun es posible la esperanza. Tras la tempestad viene la calma. En la calma se piensa. Cuando se piensa se razona y se acepta lo inevitable.

    

Mientras hay vida, y también después de perderla, hay esperanza, miras al cielo atmosférico y al tuyo propio y descubres que ha vuelto a salir el sol.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto