Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | CIS | Encuestas | Estadísticas | Insultos

​El Centro de Insultos Sociológicos (CIS)

¿Se deja manipular nuestra sociedad al consultar las encuestas?
José Antonio Ávila López
viernes, 30 de agosto de 2024, 13:09 h (CET)

Desde hace tiempo, y por curiosidad, sigo las encuestas y sondeos sobre las diferentes elecciones que se celebran en nuestro país. ¿Cambian su visión de voto los electores al leer encuestas y sondeos? Ahí queda la cuestión... ¿Se deja manipular nuestra sociedad al consultar las encuestas? Ahí queda otra pregunta... Según leí hace tiempo, a un 67% de los votantes les es indiferente el tema de los sondeos. También leí que el 78% de los abstencionistas no acuden a depositar su voto porque afirman que es lo mismo no ir a votar que votar en blanco. Viene todo esto a cuento en relación a las manipuladas y retorcidas encuestas que lleva a cabo el Centro de Investigaciones Sociológicas, el famoso CIS, que bien podría llamarse Centro del Insulto Sociológico, ya que sus sondeos están más amañados que un RCD Espanyol – FC Barcelona, donde los culés han de ganar en un 80% de ocasiones, permítanme la expresión, ¡por cojones!... El CIS actual es un medio de comunicación oficial del Gobierno, e insulta a los españoles porque no se dedica a lo que debe, es decir, como su propio nombre indica, a la investigación sociológica de nuestro país, ya que se dedica a la propaganda gratuita del Gobierno.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto