Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | CIS | Encuestas | Estadísticas | Insultos

​El Centro de Insultos Sociológicos (CIS)

¿Se deja manipular nuestra sociedad al consultar las encuestas?
José Antonio Ávila López
viernes, 30 de agosto de 2024, 13:09 h (CET)

Desde hace tiempo, y por curiosidad, sigo las encuestas y sondeos sobre las diferentes elecciones que se celebran en nuestro país. ¿Cambian su visión de voto los electores al leer encuestas y sondeos? Ahí queda la cuestión... ¿Se deja manipular nuestra sociedad al consultar las encuestas? Ahí queda otra pregunta... Según leí hace tiempo, a un 67% de los votantes les es indiferente el tema de los sondeos. También leí que el 78% de los abstencionistas no acuden a depositar su voto porque afirman que es lo mismo no ir a votar que votar en blanco. Viene todo esto a cuento en relación a las manipuladas y retorcidas encuestas que lleva a cabo el Centro de Investigaciones Sociológicas, el famoso CIS, que bien podría llamarse Centro del Insulto Sociológico, ya que sus sondeos están más amañados que un RCD Espanyol – FC Barcelona, donde los culés han de ganar en un 80% de ocasiones, permítanme la expresión, ¡por cojones!... El CIS actual es un medio de comunicación oficial del Gobierno, e insulta a los españoles porque no se dedica a lo que debe, es decir, como su propio nombre indica, a la investigación sociológica de nuestro país, ya que se dedica a la propaganda gratuita del Gobierno.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto