Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | CIS | Encuestas | Estadísticas | Insultos

​El Centro de Insultos Sociológicos (CIS)

¿Se deja manipular nuestra sociedad al consultar las encuestas?
José Antonio Ávila López
viernes, 30 de agosto de 2024, 13:09 h (CET)

Desde hace tiempo, y por curiosidad, sigo las encuestas y sondeos sobre las diferentes elecciones que se celebran en nuestro país. ¿Cambian su visión de voto los electores al leer encuestas y sondeos? Ahí queda la cuestión... ¿Se deja manipular nuestra sociedad al consultar las encuestas? Ahí queda otra pregunta... Según leí hace tiempo, a un 67% de los votantes les es indiferente el tema de los sondeos. También leí que el 78% de los abstencionistas no acuden a depositar su voto porque afirman que es lo mismo no ir a votar que votar en blanco. Viene todo esto a cuento en relación a las manipuladas y retorcidas encuestas que lleva a cabo el Centro de Investigaciones Sociológicas, el famoso CIS, que bien podría llamarse Centro del Insulto Sociológico, ya que sus sondeos están más amañados que un RCD Espanyol – FC Barcelona, donde los culés han de ganar en un 80% de ocasiones, permítanme la expresión, ¡por cojones!... El CIS actual es un medio de comunicación oficial del Gobierno, e insulta a los españoles porque no se dedica a lo que debe, es decir, como su propio nombre indica, a la investigación sociológica de nuestro país, ya que se dedica a la propaganda gratuita del Gobierno.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto