Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La Comunidad de Madrid impulsa la sostenibilidad en el sector turístico con ayudas de hasta 300.000 euros

Comunicae
viernes, 30 de agosto de 2024, 11:18 h (CET)
Las empresas del sector turístico tienen una oportunidad excepcional de reducir su consumo de energía y mejorar su impacto ambiental con las subvenciones destinadas a promover la sostenibilidad de la Comunidad de Madrid. Empresas como DEKRA, ofrecen apoyo especializado para estudiar la subvención y ayudar en la obtención de certificaciones de sostenibilidad a las empresas que lo requieran

La Comunidad de Madrid ha lanzado una convocatoria de subvenciones destinada a promover la sostenibilidad en el sector turístico, ofreciendo a las empresas del sector la oportunidad de recibir ayudas que van desde 25.000 hasta 300.000 euros. Estas subvenciones están orientadas a financiar proyectos que mejoren la eficiencia energética y fomenten la economía circular, dos pilares fundamentales para avanzar hacia un turismo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.


¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas?
Podrán optar a estas ayudas todas aquellas empresas turísticas que realicen mejoras significativas en la sostenibilidad de sus instalaciones. Uno de los requisitos clave para acceder a la subvención es que la empresa debe conseguir mejorar al menos una letra en la certificación energética de sus instalaciones, lo que implica una notable reducción en el consumo de energía y un menor impacto ambiental.


¿Qué proyectos pueden ser financiados?
Los proyectos elegibles para estas subvenciones incluyen, entre otros, la instalación de sistemas de energía renovable, la implementación de tecnologías que reduzcan el consumo energético, la mejora del aislamiento térmico de los edificios, y el desarrollo de iniciativas de reciclaje y reutilización dentro de la empresa. Estos proyectos no solo contribuyen a la sostenibilidad ambiental, sino que también ayudan a las empresas a reducir costos operativos y mejorar su competitividad en el mercado.


Fechas clave y asesoramiento disponible
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 20 de septiembre
, por lo que es crucial que las empresas interesadas inicien cuanto antes los trámites necesarios. Además, para aquellas empresas que necesiten orientación, hay empresas que ofrecen servicios de asesoramiento personalizado. Este es el caso de la empresa DEKRA, que ofrece apoyo especializado para estudiar la subvención y puede ayudar en la obtención de certificaciones de sostenibilidad, como la certificación BREEAM, reconocida a nivel internacional.


"No pierdas esta oportunidad"
Aprovechar estas ayudas puede marcar una diferencia significativa en la gestión y operación de las empresas turísticas, permitiendo no solo reducir costos y aumentar la eficiencia, sino también contribuir a la construcción de un modelo de turismo más sostenible y responsable. Es el momento de actuar. Todas las empresas que necesiten solicitar la subvención o disponer de más información sobre cómo mejorar la sostenibilidad en la empresa, pueden contactar con DEKRA.


Sobre DEKRA
DEKRA es una organización internacional con sede en Alemania que se especializa en servicios de evaluación, inspección y certificación. Fundada en 1925, DEKRA se ha consolidado como una de las principales compañías en el campo de la seguridad y sostenibilidad. Su enfoque abarca sectores como la automoción, la industria, la construcción y el medio ambiente. DEKRA ofrece servicios como auditorías, ensayos de productos y formación para garantizar que las normas de seguridad y calidad sean cumplidas. Con presencia en más de 50 países, DEKRA se compromete a promover la seguridad y la sostenibilidad en diversos ámbitos a nivel global.


Noticias relacionadas

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

En este sentido, Laura Torrubiano, abogada experta en franquicias, ha destacado la importancia de conocer la legislación de cada país para emprender en franquicias, destacando que "España es un país de gran acogida porque sus normativas no son tan exigentes como las de Francia, Italia o EEUU".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto