Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Juegos | Pueblos | Niños | Policía

​Divertimientos granollerenses

Usted mismo, amigo lector, puede escribir las líneas que faltan a este escrito. Seguro que coincidiríamos
Gabriel Muñoz Cascos
viernes, 30 de agosto de 2024, 12:39 h (CET)

Cada día que pasa me siento más contento de ser andaluz y de haber nacido en uno de sus pueblos serranos en los que a los niños de ambos sexos les gusta jugar todavía a los mismos juegos que jugaron sus antepasados, como saltar a piola, a la comba, a las carreras de sacos, al juego del pañuelo y un largo etcétera que les hace felices durante sus tiempos de recreo o festividades veraniegas. Lo mismo viene ocurriendo en los pueblos de la campiña y en los de las costas andaluzas. Dicho lo cual, debo aclarar que igualmente se van adoptando los nuevos entretenimientos que tienen su base en la informática. Pero lo que más me conforta es que nuestros jovencitos no son instruidos como los que viven en Granollers, un pueblo catalán en la que uno de sus juegos -al parecer patrocinado o consentido por las autoridades- consiste en hacer prácticas de guerrilla urbana contra unos muñecos con uniformes de policías para lanzarles cócteles Molotov y construyendo barricadas. Usted mismo, amigo lector, puede escribir las líneas que faltan a este escrito. Seguro que coincidiríamos.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto