Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Juegos | Pueblos | Niños | Policía

​Divertimientos granollerenses

Usted mismo, amigo lector, puede escribir las líneas que faltan a este escrito. Seguro que coincidiríamos
Gabriel Muñoz Cascos
viernes, 30 de agosto de 2024, 12:39 h (CET)

Cada día que pasa me siento más contento de ser andaluz y de haber nacido en uno de sus pueblos serranos en los que a los niños de ambos sexos les gusta jugar todavía a los mismos juegos que jugaron sus antepasados, como saltar a piola, a la comba, a las carreras de sacos, al juego del pañuelo y un largo etcétera que les hace felices durante sus tiempos de recreo o festividades veraniegas. Lo mismo viene ocurriendo en los pueblos de la campiña y en los de las costas andaluzas. Dicho lo cual, debo aclarar que igualmente se van adoptando los nuevos entretenimientos que tienen su base en la informática. Pero lo que más me conforta es que nuestros jovencitos no son instruidos como los que viven en Granollers, un pueblo catalán en la que uno de sus juegos -al parecer patrocinado o consentido por las autoridades- consiste en hacer prácticas de guerrilla urbana contra unos muñecos con uniformes de policías para lanzarles cócteles Molotov y construyendo barricadas. Usted mismo, amigo lector, puede escribir las líneas que faltan a este escrito. Seguro que coincidiríamos.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto