Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

¿Por qué persiguen a Dios si no creen en Él?

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
miércoles, 28 de agosto de 2024, 10:46 h (CET)

Si los católicos nos callamos, ¿quién va a defender la VERDAD? Y la situación es grave, porque es la propia Iglesia Católica la que no defiende lo divino ni lo sagrado. Han hecho una nueva iglesia que no es la que Cristo fundó. Leo en Hispanidad un artículo sobre el Modernismo de San Pío X, que contiene en sí todas las herejías anteriores, y esa ideología maléfica y perversa que está en plena actualidad ha convertido a la Iglesia en una ONG. Pero Cristo, Hijo de Dios, anunciado por los profetas, cumplido el plazo establecido por Dios, se hizo Hombre y compartió nuestra naturaleza humana para pagar con su Vida, Pasión, Muerte y Resurrección la deuda del hombre y restablecer la unión con Dios, su Creador. Pues actualmente poco o nada se habla de esto, pero las consecuencias son terribles para la persona humana, porque la Muerte de Cristo nos libraba del pecado y nos llevaba a la Vida Eterna, pero parece que en la Iglesia modernista se han olvidado de esto. Satanás y sus esbirros sí creen en esto, por eso persiguen a la Iglesia de Cristo. Satanás, que solo puede odiar, no quiere que los que creen en Cristo alcancen la felicidad eterna que él, por su soberbia, perdió. Pero el cielo siempre avisa; en las apariciones de la Virgen en Garabandal, en un mensaje ya advirtió: “Muchos cardenales, obispos y sacerdotes van por el camino de la perdición y con ellos llevan a muchas más almas”. Esto es fruto del Modernismo; no hacen falta comentarios, el mensaje está bien claro. NO HAY TIEMPO QUE PERDER.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto