Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Venezuela sigue en vilo

José Morales Martín, Gerona
Lectores
miércoles, 21 de agosto de 2024, 10:30 h (CET)

El último domingo de julio sucedió lo que estaba previsto. La oposición venezolana ganó las elecciones y el oficialismo se adjudicó una victoria indebida. La organización ciudadana funcionó bien, y la oposición recogió las actas electorales y fiscalizó los recuentos. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral proclamó vencedor a Maduro por el 51% de los votos sin mostrar las actas ni los recuentos. La UE, Estados Unidos y varios mandatarios latinoamericanos han pedido a Maduro que muestre los datos, pero la dictadura se resiste.


Lo sucedido fue lo anunciado. Durante meses, Maduro y los suyos han perseguido a la oposición para evitar que las elecciones fueran libres. Y, en todo este tiempo, la oposición se ha comportado de manera ejemplar. Lo viene haciendo del mismo modo desde la noche del 28 de julio. Las cámaras del mundo enfocan a los venezolanos, pero a Maduro no le importa.


Ha sacado al Ejército y a los paramilitares a la calle y no le duelen prendas porque está dispuesto a extender la violencia y cobrarse tantas vidas como sea preciso. Mientras tanto, los amigos de Maduro se felicitan. Los intereses económicos de China y Rusia han hecho de Maduro un socio preferente. Lo de Lula, a la espera de que rompa su silencio, no es de fácil explicación y, mucho menos, lo es lo de Zapatero o lo del Gobierno de Sánchez. Mientras tanto, los venezolanos resisten, la oposición se mantiene unida y el mundo libre sabe que solo la resistencia del pueblo venezolano puede operar un milagro.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto