Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Monólogo | Leo Harlem | Amistad | Amigos | Reflexión

Tener amigos

Hace unos días presencié un monologo en televisión que me hizo pensar
Manuel Montes Cleries
lunes, 19 de agosto de 2024, 10:39 h (CET)

Se trata de un excelente trabajo de Leo Harlem, un actor y monologuista que ha llegado a la cima de su carrera bastante talludito. Sin llegar a la fama que alcanzó en su día “Chiquito de la Calzá”, Leo Harlem se ha hecho un gran hueco en la nómina de los humoristas españoles.

    

Protagoniza unos espacios del tipo “monólogos” en los que aborda situaciones habituales observadas desde el punto de vista de alguien que hace años que ha abandonado la juventud. En este caso me refiero al tema “amistad y amigos”.

    

Después de intentar desmitificar el concepto de amistad y detenerse en los falsos conceptos de la misma, el cómico acabó desmontando todas las frases hechas que circulan alrededor de las relaciones amistosas.

    

Había mucho de verdad en sus sentencias y conceptos bastante discutibles en las mismas. Ciertamente el que tiene la suerte de contar con un amigo “tiene un tesoro”. “Los amigos los eliges” y los familiares “te viene de fábrica”. Definitivamente el tener amigos es una suerte.

   

Creo que lo que tenemos que distinguir entre los conceptos de “amiguetes”, amiguitos-as, amigotes, amigachos, conocidos, colegas, amistades peligrosas y tóxicas, etc.

    

Yo me quedo con los amigos de verdad. Aquellos que te ayudan a ser mejor persona, te acompañan en los momentos difíciles y te señalan tus errores. La nómina de los mismos es muy corta. Si profundizo en mi vida, es posible que no pasen de media docena.

    

Lo malo de esta situación es que se te van marchando con el Padre y la comunicación es más difícil. De todas formas me conformo con los que he tenido y aun tengo. Definitivamente: la buena noticia de hoy se basa en lo maravilloso que es pode contar con un amigo. O ser tú el amigo referente del otro.

Noticias relacionadas

Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras.

Vivimos un tiempo en el que la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Cada nueva versión sorprende por su capacidad de procesar datos, imitar el lenguaje e incluso acercarse a formas de expresión que parecían, hasta hace poco, exclusivamente humanas. Sin embargo, la cuestión de fondo no es tanto preguntarnos hasta dónde llegará la IA, sino dónde quedamos nosotros como seres humanos.

La mente guarda algunos recuerdos como si fueran heridas sin cicatrizar. A veces vuelven, una y otra vez, con la fuerza de lo que creemos no haber resuelto: la culpa, el dolor, los reproches. Y sentimos que seguimos viviendo ese momento, y nos quedamos anclados en un pasado que ya no existe. Pero un recuerdo no es más que eso: un pensamiento que aparece en la mente. No es realidad, porque no está ocurriendo aquí y ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto