Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Adolescentes | Juventud | Botellón | alcohol

​Adolescentes y botellones

La esencia del botellón nació hace ya tiempo, pero por desgracia continúa, y creo que seguirá adelante...
José Antonio Ávila López
sábado, 17 de agosto de 2024, 11:14 h (CET)

Resulta que en las plazas públicas y en muchas calles de las grandes ciudades se citan noche sí y noche también muchísimos adolescentes para ponerse hasta arriba de alcohol (y de algo más). Y claro, pon que en una noche de calor extremo te apetece sentarte en alguno de los bancos que componen las plazas públicas... ¿Lo haces viendo el panorama a observar dentro de ese espacio público? Pues no. ¿Están pensados estos recintos públicos para las borracheras y deslices de una serie de jóvenes? También creo que no. ¿Dónde está la policía para desalojar a estos energúmenos? No se sabe. Pienso que el llamado botellón merece una especial atención por parte de las autoridades, porque parece ser que a estas alturas existen borrachos de primera (legales) y borrachos de segunda (los desmadrados). ¿Saben lo grave del asunto? Que estos jóvenes (los herederos del desnortado movimiento de los indignados del 15-M) afirman no tener el suficiente sustento económico, pero eso sí, para sus botellones no les faltan esos euros. Son muchos de estos jóvenes los llamados “ninis”, es decir, ni estudian ni trabajan, ni tienen intención alguna de hacerlo: por eso, ¡mano dura!... La esencia del botellón nació hace ya tiempo, pero por desgracia continúa, y creo que seguirá adelante...

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto