Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

La necesaria reinterpretación del NT

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
viernes, 16 de agosto de 2024, 10:20 h (CET)

Si tiramos del hilo, el hecho de reconocer que el judaísmo se dejó penetrar por las ideas del zoroastrismo, tiene unas consecuencias extraordinarias: en la pintura, en la arquitectura, en la escultura, en la literatura, en las tradiciones, en los dogmas religiosos, en la Iglesia, etc. Después de los escándalos sobre la pederastia en el clero, ¿sería esto la puntilla que acabaría con la Iglesia? Tal vez no. Y lo más importante ¿qué pasaría con la fe? El reconocimiento de la influencia del zoroastrismo iba a poner en cuestión el Nuevo Testamento. Nuevo Testamento en el que la mayoría de los cabalistas no creen. Todo el mundo sabe que en la Biblia están cifrados mensajes y numerología cabalística que solo los cabalistas pueden descifrar y no por ello los cabalistas son ateos, agnósticos, incrédulos, etc. Más bien es lo contrario: con todo lo que les hemos hecho pasar a los pobres judíos y por lo que están pasando hoy día, solo se puede entender su resiliencia si tenemos en cuenta la fortaleza de su fe... Y yo quiero eso para mí y los míos... Por lo tanto, no habría que temer que la humanidad se perdiera en el nihilismo, el escepticismo, la impiedad, etc. Solo se tambalearía algún chiringuito. Pero por eso no habría por qué temer porque esos se lo han ganado los hipócritas a pulso… Humildemente, yo pediría a los cabalistas que reinterpretaran el Nuevo Testamento para nosotros, los cristianos.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto