Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​¿Más aborto?

José Morales Martín, Gerona
Lectores
viernes, 16 de agosto de 2024, 10:09 h (CET)

Hace unos días he recibido algunas noticias preocupantes, que me hubiera alegrado mucho no haberlas leído nunca. Una, la primera, parlamentarios de algunos países están tratando de que el parlamento europeo, después de incluir el derecho al aborto dentro de los derechos de las personas, introduzca también el derecho a utilizar embriones humanos en las primeras semanas de su existencia en ensayos farmacéuticos, médicos, etc. Embriones que yacen congelados en diversos laboratorios. ¿La razón?


La ciencia avanza, y ya son un buen número de expertos que reconocen, sin la más mínima duda, al ser humano desde el primer día de la concepción. El embrión no es algo amorfo en espera de una semana, dos semanas, tres semanas. Es ser humano, hombre o mujer, desde el principio de su existencia. ¿Qué pretenden ahora estos parlamentarios? ¿Abortar una vida humana desde su primera célula; y usar la “célula” para “curar” un anciano de cien años? ¿Desde cuándo se mata un ser humano vivo como si fuera un animal cualquiera, para que otro ser humano salga adelante en una enfermedad? ¿Acaso alguna mujer embarazada espera que de ella salga cualquier cosa que no sea un hombre, una mujer?

Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto