Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​¿Más aborto?

José Morales Martín, Gerona
Lectores
viernes, 16 de agosto de 2024, 10:09 h (CET)

Hace unos días he recibido algunas noticias preocupantes, que me hubiera alegrado mucho no haberlas leído nunca. Una, la primera, parlamentarios de algunos países están tratando de que el parlamento europeo, después de incluir el derecho al aborto dentro de los derechos de las personas, introduzca también el derecho a utilizar embriones humanos en las primeras semanas de su existencia en ensayos farmacéuticos, médicos, etc. Embriones que yacen congelados en diversos laboratorios. ¿La razón?


La ciencia avanza, y ya son un buen número de expertos que reconocen, sin la más mínima duda, al ser humano desde el primer día de la concepción. El embrión no es algo amorfo en espera de una semana, dos semanas, tres semanas. Es ser humano, hombre o mujer, desde el principio de su existencia. ¿Qué pretenden ahora estos parlamentarios? ¿Abortar una vida humana desde su primera célula; y usar la “célula” para “curar” un anciano de cien años? ¿Desde cuándo se mata un ser humano vivo como si fuera un animal cualquiera, para que otro ser humano salga adelante en una enfermedad? ¿Acaso alguna mujer embarazada espera que de ella salga cualquier cosa que no sea un hombre, una mujer?

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto