Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | violonchelo | Concierto | FESTIVAL | Starlite Festival Marbella

​Hauser, el rey del cello, ofreció un concierto histórico en el Festival Starlite Marbella

La unión sensacional de música clásica y moderna
Francisco Acedo
jueves, 8 de agosto de 2024, 11:23 h (CET)

PAUdD7HR


La noche del 7 de agosto de 2024 ya ha pasado a la historia del Festival Starlite Marbella como uno de los mejores conciertos vividos en sus años en la Cantera de Nagueles. El croata Hauser demostró que la música clásica y un cello pueden hacer vibrar y bailar a la gente al más puro estilo moderno. Un artista muy gestual con el público, muy comunicativo y tremendamente activo en el escenario. Lo dicho, una noche para el recuerdo.


Si hace unas semanas Ara Malikian deleitaba al público de Starlite Occident con su prodigioso violín, anoche, fue el turno de Stjepan Hauser -conocido artísticamente solo como Hauser- de hacer una demostración de genialidad con su chelo encima de las tablas del Auditorio. Convertido en toda una estrella a nivel mundial, el croata es considerado uno de los intérpretes más talentosos, reputados y versátiles de la escena actual.


La actuación de anoche estaba enmarcada dentro de la gira mundial “Rebel with a Cello”, que está llevando a Hauser por los cinco continentes del planeta. Un nombre, el de su tour, que no es casual: Hauser, un chelista de formación clásica, siempre se ha caracterizado por su fuerte personalidad y su aproximación ecléctica y abierta hacia el mundo de la música. Por ello, una vez hubo acabado su carrera formativa interpretando con su instrumento a clásicos como Brahms, Beethoven, Mozart o Tchaikovsky, enseguida se lanzó a experimentar con otros estilos y composiciones. Rebelde, rompiendo estereotipos, Hauser ha demostrado sin complejos que el chelo es mucho más que un artefacto para tocar piezas de cámara.


Así fue como ayer el artista encandiló al público del Festival boutique. Estuvo tocando algunas canciones míticas de conocidísimas bandas sonoras como “Pirates of the Caribbean” o "Game of Thrones", entre otras. Pero aquí no se acabaron sus ganas de explorar. Hauser interpretó también temas tan populares de la escena latina como "Livin' la vida loca", "Despacito", "La isla bonita", "Bamboleo" o "Volare".


I44rwgA1


Hauser disfruta del momento y hace disfrutar, dando una lección de cómo hay que enfrentarse a los convencionalismos para hacerlos caer.


Hauser, anoche, estuvo muy bien arropado. “Estoy muy feliz de actuar hoy en Starlite Occident y realmente emocionado. Me siento muy agradecido por formar parte de un cartel de grandes artistas y voy a hacer todo lo posible para que sea una noche de música inolvidable”. Los asistentes al concierto se mostraron entusiasmados no solo con el talento prodigioso que el músico refleja con el chelo, capaz de reproducir cualquier pieza del estilo que fuese con una maestría y sensibilidad innata, sino también con los músicos que le escoltaban. Un grupo formado por instrumentos de cuerda, viento y percusión, que acompañaron al chelista mundialmente conocido en todo momento, elevando las composiciones a un nivel mágico, enmarcado entre el clasicismo y la genialidad. Además, el croata reinterpretó temas tan conocidos como ‘Waka Waka’ o ‘Highway to Hell’ presumiendo de carisma entre el público.


DETALLES DEL CONCIERTO.


  • El recital duró 1 hora y 36 minutos.
  • Tres bises fue obligado a ofrecer ante la aclamación del público.
  • Con "Bella Ciao" y el "Aleluya" cerró el recital.
  • Bajó del escenario y se dio una vuelta seguido por la gente.
  • El selfie general con el que cerró la noche.
  • Enorme calidad de sus 7 músicos, donde el cubano Lázaro se mostró tremendamente activo.


* Fotos de la organización

Noticias relacionadas

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto