Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | EGB | Reflexión | Generación | Nostalgia

​Sí, yo fui a EGB

Como nacido en 1970
José Antonio Ávila López
lunes, 5 de agosto de 2024, 11:48 h (CET)

Sí, yo fui a EGB como nacido en 1970. Sí, una EGB que posteriormente junto al BUP y al COU, me formaron académicamente y como persona. Aquel modelo de educación que acompañaba a la época tenía unos rasgos que hoy se echan en falta: ortografía, caligrafía, respeto al profesorado, compañerismo... ¿Les suenan a alguien estas palabras? A mí, sí, porque yo fui a EGB. Si tú escuchas a Nacha Pop o a Los Secretos, es que fuiste a EGB; si tú sabes que en Verano Azul quien por guión original debía morir era Tito y no Chanquete, es que fuiste a EGB; si tú sabes que Olivia Newton-John no quería interpretar a Sandy en Grease, es que fuiste a EGB; si tú sabes que quien compuso la canción de Érase... una vez el hombre, cantada por Enrique y Ana, fue José Luis Perales, es que fuiste a EGB; si tú sabes que en 1983 se creó un nuevo Barrio Sésamo, es que fuiste a EGB; si tú sabes que el personaje de Indiana Jones era en principio para Tom Selleck y no para Harrison Ford, es que fuiste a EGB; si tú veías La bola de cristal, es que fuiste a EGB... Comparo mis experiencias de aquella época con las enseñanzas de hoy, y exclamo: ¡Menos mal que yo fui a EGB!

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto