Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Actriz | Premio | Flamenco | FESTIVAL

Hiba Abouk: “No hay un día en que no escuche flamenco”

La actriz acaba de recibir el ‘Castillete de Oro’, la máxima distinción del Festival Internacional del Cante de las Minas, agradeciendo la defensa “de este cante tan nuestro que es cultura de España y nuestra identidad”
Redacción
sábado, 3 de agosto de 2024, 09:54 h (CET)

La imagen era una de las más esperadas: la actriz Hiba Abouk llegando a La Unión en el marco del Festival Internacional del Cante de las Minas, un evento que visitó por primera vez en 2004 para ver al maestro Paco de Lucía. Lo que no imaginaba la protagonista de ‘Eva & Nicole’ es que algún día sería premiada en este festival que admira por su apoyo “a lo más profundo del flamenco”.


RZZ0451 resized 20240802 092228359


En el marco de la Agenda Cultural de la 63ª edición del Festival, Abouk ha recibido el ‘Castillete de Oro’, la máxima distinción del Cante de las Minas, por su apoyo al flamenco y su pasión por este arte. “Estoy muy contenta de estar aquí y muy orgullosa, porque para mí es un honor”, afirmaba durante la tertulia que ha mantenido junto al periodista Juan Ramón Lucas, que la definió como “una de las actrices más conmovedoras de la pantalla actual”. Confesó que nunca imaginó que iba a recibir este premio que han recibido grandes nombres a los que admira.


Su flechazo con el flamenco comenzó cuando buscó quién era el mejor cantaor y dio con Camarón. “Empecé a escucharlo y luego me fui aún más atrás, a Caracol, La Niña de los Peines, y fui investigando y me cautivó”, ha recordado Abouk. Ahora afirma que no hay día en que no escuche flamenco; un flamenco que para ella es “verdad” y que se plasma en el arte de la improvisación de los músicos de este género, y que disfruta en “cada reunión donde hace falta alegría”. “Entre amigos nos reunimos, porque tengo muchos amigos músicos, y siempre hay muisca en directo y suele ser por bulerías”, cuenta.


Pero también le acompaña el flamenco para trabajar, ya que le ha ayudado a llegar a sentimientos durante la preparación de sus personajes, según contaba. “La música, al ser tan abstracta, es muy buena para generarte sensaciones y para trabajar. A mí una soleá o un fandango me pueden ayudar a concentrarme”, contó.


La actriz, que estuvo en la escuela madrileña Amor de Dios aprendiendo baile flamenco durante un tiempo, se puso como tarea de nuevo curso volver a retomar esta “asignatura pendiente” y volver a bailar. Así se comprometió en el Salón de Actos de la Casa del Piñón de La Unión.


Abouk quiso poner en valor al Cante de las Minas por defender “un cante tan nuestro”. “Gracias porque es cultura de España y es nuestra identidad”, concluyó.

Noticias relacionadas

En Cabeza la Vaca, la presencia judía dejó su rastro en diversas costumbres. Un ejemplo de ello es la práctica de sacrificar el cerdo a las puertas de las casas que se tenía desde antaño, práctica que celebramos desterrada hoy en día. Esta acción se interpreta como una forma de demostrar la plena integración en una comunidad cristiana, ya que, en el judaísmo, el cerdo es considerado un animal impuro.

En el Archivo General de Indias, Cuba, 1281, encontramos una carta perteneciente a la correspondencia que mantiene Juan de Miralles y Trayllon con José de Gálvez. Se trata de un informe de inteligencia sobre movimientos de tropas inglesas.

El pasado 27 de marzo tuvo lugar la 4ª edición de los “Premios Atrevidos” y la 6ª de los “Premios Literarios Atrevimientos” que promociona el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Sapere Aude de Villanueva del Pardillo, en el que premia la escritura de su alumnado, así como la trayectoria de diferentes personalidades del mundo de las ciencias y las humanidades por caracterizar a sus respectivas trayectorias una audaz impronta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto